Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Fiscalía declara que masacre de San Carlos de Guaroa fue un crimen de lesa humanidad
20 años después de los hechos, por solicitud del abogado de las víctimas Luis Guillermo Pérez, integrante del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, la Fiscalía 67 de la Unidad de Derechos Humanos, declaró como crimen de lesa humanidad la masacre de 12 ingtegrantes de una comisión judicial que se dirigía a San Carlos de Guaroa, Meta, el 3 de octubre de 1997.
#EnVivo Estado colombiano juzgado por “falsos positivos” entre 1996 y 1998
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, CorteIDH, citó a audiencia de juzgamiento al Estado colombiano este 17 y 18 de octubre de 2017, durante el 58 periodo de sesiones extraordinarias en la ciudad de Panamá, por cuatro casos de asesinatos de jóvenes presentados como guerrilleros muertos en combate, cometidos entre 1996 y 1998.
Comunidades afectadas exigen audiencia pública ambiental de seguimiento a Hidroituango
Las organizaciones abajo firmantes instamos a la ANLA, CORANTIOQUIA y a los entes de control a que se haga -de una vez por todas- un riguroso seguimiento a lo que está aconteciendo en el licenciamiento ambiental del megaproyecto Hidroituango a través la puesta en marcha de audiencias públicas de seguimiento.
Intervención Cajar Audiencia pública Decreto 588 de 2017
Apreciados Magistrados y Magistradas de la Honorable Corte Constitucional: Esta intervención la hago en nombre del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, organización no gubernamental con más de 38 años de trabajo en Colombia en representación de víctimas de graves violaciones a derechos humanos como torturas, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, entre otras.
Informe revela el rol de actores privados y Estado en amenazas a personas defensoras del ambiente
París, Ginebra, Bogotá, 5 de octubre de 2017 – El Observatorio para la protección de los defensores de derechos humanos (FIDH-OMCT) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) publican hoy un informe que llama la atención sobre un fenómeno poco analizado: el rol específico de los actores económicos en la vulnerabilidad de las personas y grupos defensores del territorio y el ambiente y en particular la captura empresarial del Estado, que cuesta la seguridad, tranquilidad e incluso la vida a estas personas defensoras.
Programa especial sobre Julia Figueroa y CCALCP
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre Julia Figueroa y CCALCP.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Cajamarca defiende su territorio con el ejercicio autónomo de la Consulta Popular
CAJAMARCA DEFIENDE SU TERRITORIO DE LA COLOSA CON EL EJERCICIO AUTÓNOMO DE LA CONSULTA POPULAR CONTRA LA MEGAMINERÍA COMUNICADO 004 A LA OPINIÓN PÚBLICA Tejido Territorial Las organizaciones y comunidades articuladas en Tejido Territorial para la defensa de los...
Cabrera dijo no a proyectos mineroenergéticos mediante consulta popular
Los habitantes de este municipio respondieron a la pregunta: ¿Está usted de acuerdo SI o NO, que en el municipio de Cabrera Cundinamarca, como zona de Reserva Campesina se ejecuten proyectos mineros y/o hidroeléctricos que transformen o afecten el uso del suelo el...
Misión de verificación a la ZVTN de Icononzo
Los congresistas del Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda y Alirio Uribe Muñoz visitarán hoy la Zona Veredal de La Fila ubicada en el municipio de Icononzo en el departamento del Tolima, con el fin de conocer el estado en que se encuentra la ZVTN y la situación...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035