Lo último de Cajar

La JEP preservará archivos del DAS

La JEP preservará archivos del DAS

Como hemos señalado en múltiples ocasiones, coincidimos con la SRVR respecto de la importancia de conservar estos archivos, no solo para la JEP, sino para todos los órganos del Sistema Integral, al considerarlos fundamentales para las tareas que desarrollarán la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición CEV y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas UBPD.

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

Carta abierta al Presidente y al Ministro de Salud: Sindicato de Trabajadores de la Salud

Carta abierta al Presidente y al Ministro de Salud: Sindicato de Trabajadores de la Salud

Los abajo firmantes, representantes de la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud, la Seguridad Social Integral y Servicios Complementarios de Colombia “ANTHOC”, en atención a la manifestación hecha por sus señorías en el programa de televisión transmitido el día 22 de marzo a las 8:00 p.m., por diferentes canales nacionales y regionales, sobre Pandemia COVID-19,…

Palabras del dirigente sindical Nélson Cotes López a propósito del 8 de marzo

Palabras del dirigente sindical Nélson Cotes López a propósito del 8 de marzo

Estas palabras fueron escritas para conmemorar el 8 de marzo de 2004, por el dirigente sindical de Sintradian, Nélson Cotes López, asesinado el 15 de junio del mismo año. Su homicidio sigue en la más absoluta impunidad, ya que el proceso fue archivado desde el año 2015, a pesar de que su nombre aparece en la lista presentada ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo -OIT por las centrales sindicales dentro del Caso 1787 -que reúne quejas por los asesinatos, atentados y en general la situación de violencia contra los sindicalistas en el país-, con la cual el Comité pidió al Gobierno de Colombia que tomara las medidas necesarias para realizar avances significativos en las investigaciones.

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or