Lo último de Cajar
Programa especial sobre el Caso Iván Cepeda – Montaje de Falsos Testigos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el montaje de falsos testigos en contra del senador Iván Cepeda.
Sandra Catalina: 25 años Siempreviva en nuestra memoria
Este miércoles, 28 de febrero se cumplieron veinticinco años de la agresión, violación y asesinato de la niña Sandra Catalina Vásquez Guzmán, “la Siempreviva” quien fue víctima de estos crímenes de lesa humanidad, perpetrados por un agente en la Estación de Policía de Germanía, el domingo 28 de febrero de 1993.
Organizaciones recomiendan a la CIDH protección a defensoras del territorio y medio ambiente en la región andina
En el marco del periodo 167 de Audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el lunes 26 de Febrero la audiencia “Protección de las personas defensoras del territorio y medio ambiente en la Región Andina”. Solicitada por las organizaciones defensoras de Derechos Humanos:
Vinculan a capitán retirado de la Policía por tortura de dos mujeres en 2004
Luego de trece años de espera la Fiscalía 48 Especializada de Derechos Humanos vinculó al proceso penal por tortura de dos mujeres jóvenes al entonces Capitán Juan Alberto Padilla Peña, quien para el 2004 era el Jefe del Grupo Antiterrorismo SIJIN de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Líderes y lideresas sociales que defienden el territorio en la Región Andina: Tema de audiencia en la CIDH
Este lunes 26 de febrero, de 9 am a 10 am -en el marco del periodo 167 de Audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se realiza en Bogotá- Colombia, se llevará a cabo la audiencia “Protección de las personas defensoras del territorio y medio ambiente en la Región Andina” solicitada a la Comisión Interamericana por las organizaciones de derechos humanos…
Decisión de la Corte Suprema de Justicia devela montaje contra senador Iván Cepeda
La Sala de casación Penal de la Corte Suprema de Justicia se abstuvo de abrir investigación penal en contra del senador Iván Cepeda Castro quien había sido denunciado por el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez desde 2012, por los delitos de abuso de la función pública, calumnia, fraude procesal y falso testimonio en calidad de determinador.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Liga de la Resistencia: Informe de derechos humanos en el paro nacional
Estos puntos fueron: La Lizama – en Santander, la Vía Pereira – Quibdó en el Chocó, la Troncal Caribe en el Atlántico, La carretera Tibú- Cúcuta en Norte de Santander, San Gil- en Santander. Durante las jornadas de protesta se presentaron diversas situaciones en los...
La Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior- UNEES, invita a participar del paro nacional
Esto implica articular con los diversos sectores y organizaciones como un actor que facilite la motivación de los demás a construir alternativas de PODER desde las bases populares, comprendiendo en la misma medida la naturaleza entre nuestros principios organizativos...
Parlamentarias y parlamentarios de la Unión Europea peocupados por incumplimiento de los Acuerdos de Paz
Excmo. Presidente Iván Duque Márquez, Excma. Alta Representante de la UE Federica Mogherini, Los y las eurodiputados/as abajo firmantes, nos dirigimos a ustedes para manifestar nuestra más alta preocupación por el debilitamiento progresivo de la política de paz en...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.