Lo último de Cajar
Comunicado a la opinión pública sobre la designación de nuevos fiscales dentro de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP
El lunes 12 de febrero la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció la posesión ante el director de la Unidad de Investigación y Acusación de los primeros cinco fiscales que la integrarían. Foto: El Espectador
Corte Suprema de Justicia ordena que se investigue a Álvaro Uribe por manipulación de testigos
A través de una sentencia sin precedentes en el sistema judicial colombiano, la Sala Penal adopta una decisión valiente e histórica al revelar material probatorio en el que aparece actuando directamente el expresidente.
Convocatoria: Pasantía Técnica Equipo de Derechos Colectivos
El CAJAR, convoca a personas que deseen hacer pasantía en apoyo a las labores del Equipo de Derechos Colectivos, Defensa y Protección del Territorio relacionadas con el acceso a la justicia ambiental y la protección de los territorios.
Convocatoria: Pasantía Jurídica Equipo de Derechos Colectivos
El CAJAR, convoca a personas que deseen hacer su pasantía en apoyo a las labores del Equipo de Derechos Colectivos, Defensa y Protección del Territorio, relacionadas con el acceso a la justicia ambiental y a la protección de los territorios.
Masacre de Chengue fue un crimen de lesa humanidad: Fiscalía 43 especializada de Derechos Humanos
La Fiscalía 43 Especializada de la Unidad de Derechos Humanos llamó a juicio al oficial de la Armada Camilo Martínez Moreno, prófugo de la justicia, por homicidio de 29 (1) personas, concierto para delinquir, incendio de viviendas y desplazamiento forzado en hechos ocurridos en el corregimiento de Chengue, municipio de Ovejas, Sucre, región de Montes de María, el 17 de enero de 2001.
Conferencia: Jurisdicción Universal y Justicia Especial para la Paz
El European Center for Constitutional and Human Righst -ECCHR, la organización colombiana de derechos humanos Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar, y la Fundación Internacional Baltasar Garzón -FIBGAR, de España, realizaron este 7 de febrero de 2018 con el apoyo de la Fundación OAK una discusión pública en la capital colombiana, Bogotá.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior- UNEES, invita a participar del paro nacional
Esto implica articular con los diversos sectores y organizaciones como un actor que facilite la motivación de los demás a construir alternativas de PODER desde las bases populares, comprendiendo en la misma medida la naturaleza entre nuestros principios organizativos...
Parlamentarias y parlamentarios de la Unión Europea peocupados por incumplimiento de los Acuerdos de Paz
Excmo. Presidente Iván Duque Márquez, Excma. Alta Representante de la UE Federica Mogherini, Los y las eurodiputados/as abajo firmantes, nos dirigimos a ustedes para manifestar nuestra más alta preocupación por el debilitamiento progresivo de la política de paz en...
Matar a líderes y lideresas es un crimen contra la paz
Desde noviembre de 2016, cuando se firmó el Acuerdo de Paz, más de 500 personas han tenido el mismo fatídico destino. Esta situación ha llevado a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a reiterar la semana anterior su “gran preocupación por el patrón...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.