Lo último de Cajar
Estado colombiano reconocerá responsabilidad internacional por la desaparición forzada de Isaac Galeano Arango y los daños causados a familiares
Bogotá, 28 de noviembre de 2024. Este sábado 30 de noviembre se realizará en la Plaza de Bolívar de Calarcá,...
Tras ser absueltos, dos trabajadores de Ecopulpack fueron despedidos en un nuevo acto de discriminación antisindical
En un nuevo acto de discriminación antisindical contra sus empleados, Ecopulpack, antes denominada Pulpack,...
Palabras de abogada Soraya Gutiérrez en memoria de la defensora de DD.HH. Ana María Baravall
El 1 de noviembre de 2024 falleció Mirta Acuña de Baravalle, una de las más de 14 mujeres fundadoras de las...
Reformar la Policía Nacional sin cambios estructurales mantendrá violencias y vulneraciones a derechos humanos en Colombia
La Mesa por la Reforma Policial está conformada por reconocidas organizaciones de la sociedad civil...
Estado colombiano reconoció su responsabilidad internacional por desplazamiento forzado de Aránzazu Meneses, su hija e hijos
Este reconocimiento se realizó en el marco de un acuerdo de cumplimiento de recomendaciones del Informe de...
Estado colombiano reconoce su responsabilidad internacional por el magnicidio de Carlos Pizarro
12 de noviembre, Washington D.C. – Bogotá D.C. El Estado de Colombia reconoció su responsabilidad...
Actúa
Aprende
Declaración Universal de los Derechos Humanos
¿Qué hacer en caso de?
Herramientas de autocuidado
Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La urgencia de una política de Estado para la búsqueda de las personas desaparecidas forzadamente Boletín La Lupa #8
En esta entrega del boletín La Lupa se abordarán los aspectos generales de las medidas cautelares (en adelante M.C.) solicitadas por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y organizaciones de derechos humanos acompañantes para la protección,...
Víctimas de crímenes de Estado, entregaron reflexiones y exigencias sobre el Acuerdo Nacional al Gobierno de Gustavo Petro y sus instituciones
Desde el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, hemos trabajado arduamente en la elaboración de un documento que refleja una reflexión política sobre las implicaciones y los alcances de la propuesta de Acuerdo Nacional planteada por el gobierno de Gustavo...
Campaña por la Independencia de la Justicia realizará la segunda versión del Foro Internacional “La Injusticia que Atropella Vs la Justicia Atropellada”
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024. Desde las 8:30 a.m. y hasta la 1:00 p.m. del próximo 15 de noviembre de 2024, las plataformas y organizaciones sociales y de derechos humanos que integran la Campaña por la Independencia de la Justicia realizarán en la Universidad...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.