Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Homicidio contra Jorge Ortega García, vicepresidente de la CUT en 1998, fue un crimen de lesa humanidad: Fiscalía
La Fiscalía 75 especializada contra las violaciones a los derechos humanos declaró como crimen de lesa humanidad el homicidio contra el dirigente sindical Jorge Luis Ortega García, cometido el 20 de octubre de 1998, cuando se desempeñaba como vicepresidente de la...
Esta semana sesiona el Tribunal Permanente de los Pueblos en Colombia
Después de meses de documentación de más de cuarenta casos, y de preparativos del Comité de Impulso del Tribunal Permanente de los Pueblos Colombia 2021, este jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de marzo, sesionará en el país este Tribunal de Opinión de carácter...
La Iglesia de los Pobres fue víctima de genocidio, concluyen organizaciones en informe a la JEP
Este viernes 19 de marzo de 2021, la Mesa Ecuménica por la Paz, el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello y la Corporación Intereclesial de Justicia y Paz presentaron ante la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP-...
Vergüenza internacional
Publicado originalmente en Confidencial Colombia El lunes 15 de marzo, en la primera sesión de la audiencia pública virtual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Bedoya Lima vs. Colombia, pasó algo inédito y sin antecedentes. Después de que la...
#NoQueremosGlifosato
Comunicado – Las comunidades del Pacífico Nariñense se movilizaron el jueves 18 de marzo de 2021 para exigir que no se reanuden las aspersiones con glifosato en el territorio y que se dé cumplimiento a los acuerdos de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícitos, emanadas del Punto 4 del Acuerdo de Paz.
Organizaciones y Movimientos Sociales reclaman al Estado colombiano a comparecer por genocidio político ante el Tribunal Permanente de los Pueblos
Durante los días 25, 26 y 27 de marzo de 2021 sesionará en Bucaramanga, Bogotá y Medellín, el Tribunal Permanente de los Pueblos, escenario de justicia desde los pueblos que apela a la conciencia ética de la humanidad para juzgar y condenar graves crímenes contra la...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Vergüenza internacional
Publicado originalmente en Confidencial Colombia El lunes 15 de marzo, en la primera sesión de la audiencia pública virtual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Bedoya Lima vs. Colombia, pasó algo inédito y sin antecedentes. Después de que la...
Campesinado del Catatumbo le pide al Congreso de Estados Unidos interceder por el cumplimiento del acuerdo de paz
La Mesa Humanitaria y de Construcción de Paz del Catatumbo envía carta al Honorable Congreso de los Estados Unidos.
Autoridades persiguen y desalojan a comunidades pescadoras y barequeras de los municipios de Ituango y Briceño Antioquia afectadas por Hidroituango
En este momento la comunidad de barequeros y pescadores ubicados aguas abajo del muro de Hidroituango están siendo atacados por la Policía y acorralados por el Ejército Nacional. Dos tanquetas entraron a la zona desde muy temprano, han destruido alrededor de 12 viviendas en jurisdicción de Briceño sector Capitán, aunque no dieron aviso a las autoridades de la alcaldía de este municipio.
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: «Conflictos del trabajo: la huelga» Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035