Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Militares procesados por ejecución extrajudicial del campesino Aicardo Antonio Ortiz insisten en solicitar libertad
Estas reiteradas solicitudes con las cuales la defensa de los militares pretende la libertad para los procesados, se realizan quizás con la intención de que éstos no comparezcan ante la justicia una vez se dicte sentencia, debido a que en el juicio que se adelanta contra los militares, las pruebas ya fueron practicadas y solo falta se realice una última por parte de la defensa de los acusados y así un juez proceda a dictar sentido del fallo.
La seguridad de la población civil es afectada por bombardeos en el Chocó
Los bombardeos ocurrieron en marzo y abril en cercanías de la comunidad de Piedra Honda y el resguardo Tahamí en el Alto Andágueda, ocasionando daños en las viviendas, confinamientos y el desplazamiento de más de 700 personas de cinco comunidades dentro del resguardo. Cabe enfatizar que no es la primera vez que la población del resguardo sufre las consecuencias del conflicto armado.
La defensa de Paola Salgado rechaza señalamientos de la policía
El señalamiento efectuado por el máximo comandante de la policía nacional es una nueva violación al debido proceso y a las garantías mínimas que deben tener los procesados en un Estado de Derecho, es otra trasgresión de la presunción de inocencia que se da en un proceso como este, lleno de arbitrariedad e ilegalidad; pero ahora también se ataca el acceso a la justicia de toda la sociedad colombiana y el ejercicio de la abogacía, tal y como dice la abogada defensora, Gloria Silva.
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or