Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
“La USO no está dispuesta a entregar las conquistas de los trabajadores”, dice su presidente Edwin Castaño
Casos puntuales, como el despido ilegal del vicepresidente de la USO, Edwin Palma Egea, enrarecieron el ambiente. Como también el “rifirrafe” que se vivió la semana pasada cuando líderes sindicales ingresaron por sus medios a las instalaciones de Barrancabermeja, Cartagena, Coveñas y Pozos Colorados, donde se concentra la capacidad refinadora y exportadora del país, con el propósito de demandar de Ecopetrol, el gobierno nacional y las multinacionales del petróleo respeto al derecho de asociación y libertad sindical.
Las Mujeres de la Ruta Pacífica rechazamos asesinato de Diana Marcela Moya
El pasado viernes 24 de abril en horas de la mañana en Quibdó-Chocó miembros de las autoridades locales hallaron el cuerpo sin vida de Diana Marcela Moya, quien fue violada y abandonada semidesnuda en una zanja del aeroparque; hasta el momento la policía no ha dado con el paradero del agresor o agresores.
Colombia comienza muy mal examen en materia de ddhh
La funcionaria de la ONU, quien no se contentó solo con reuniones con altos dignatarios del Estado para escucharles sobre las proyecciones del gobierno en materia de ddhh, fue muy practica y se fue a visitar una parte de las comunidades de « La otra Colombia » como ella mismo llamó y donde dialogó con integrantes de la Cumbre Agraria, Étnica y Popular, con organizaciones de mujeres, de pueblos indígenas, afrodescendientes y organizaciones campesinas entre otros y pudo palpar la realidad de lo que sucede en la Colombia olvidada por el estado.
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or