Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Las Mujeres de la Ruta Pacífica exigimos al Gobierno Nacional y a las FARC mantener el desescalamiento del conflicto y concretar un cese bilateral del fuego
Aunque las alarmas de la guerra se hayan encendido, una vez más reiteramos la urgencia de avanzar hacia la paz en nuestro país. Señores, ustedes han prometido a la sociedad colombiana un Acuerdo para que llegue el fin del conflicto armado, y no puede ser hoy que se acabe su capacidad de dialogo.
Los derechos laborales en el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo
Una mirada a los temas laborales en el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se discute en el Congreso desde el enfoque de Trabajo Decente, nos muestra que una política pública en tal sentido seguirá siendo una cuestión más enunciativa que transformadora de la realidad laboral.
La muerte de los 11 militares, no puede ser pretexto para escalar la guerra: cese bilateral al fuego ya.
Clamor social por la Paz deplora la muerte en combate de los 11 militares, así como de los heridos en la confrontación militar sucedida en la noche del martes en la vereda La Esperanza, corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires, en el Norte del Cauca y extiende a todos sus familiares las condolencias más profundas.
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or