Lo último de Cajar
Hoy se conmemoran 32 años de la violación, tortura y asesinato de la niña Sandra Catalina Vásquez
Bogotá, 28 de febrero de 2025. Hoy se conmemoran 32 años de la tortura, violación y asesinato de Sandra...
La paz siempre será el camino , ¡Nos preocupa una deriva militarista!
27 de febrero de 2025 Colombia ha vivido un conflicto armado complejo y cambiante durante décadas, que sigue...
Avances y malentendidos: La JEP y el reto de hablar claro.
El pasado 14 de febrero, la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, emitió un...
Comunicado de prensa de la bancada de víctimas Caso Uribe
Bogotá D.C., 25 de febrero de 2025.- La bancada de víctimas en el proceso que se sigue en contra del...
La paz no se construye con excepcionalidad ni militarización: rechazo al estado de conmoción interior
Las plataformas de derechos humanos consideramos que no es conveniente la declaratoria de un estado de...
Corte IDH examina en audiencia pública la persecución, acoso judicial y asesinato del defensor de derechos humanos colombiano Jesús Ramiro Zapata
“…si volviera a nacer, haría lo mismo que he hecho”. Jesús Ramiro Zapata. Jesús Ramiro Zapata, maestro,...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
“Se ha quedado en palabras lo prometido”: hablan las víctimas de crímenes de Estado
Este 9 de abril se conmemora el 'Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas'. CAMBIO habló con Pilar Navarrete, del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), quien advierte que no están dadas las garantías de no repetición: "lo más...
Después de 20 años, continuamos luchando contra la impunidad y el negacionismo de Estado.
Hoy queremos exaltar la labor de las víctimas de crímenes de Estado y reconocer la memoria como derecho, como herramienta de resistencia y como muestra de dignidad. El 9 de abril, , alude al asesinato en 1998 de Jorge Eliécer Gaitán a manos de sectores conservadores...
Abogados de víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el Huila radican queja contra magistrada de la JEP: las razones
Según los abogados de las víctimas, la magistrada Claudia Saldaña impidió su presencia en un espacio entre una víctima de 'falsos positivos' y uno de los militares involucrados en ese caso e hizo señalamientos despectivos en su contra. Los detalles. Por: Alejandra...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.