Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Proceso de Paz: Un bimestre turbulento
En esos momentos, el proceso nadaba sobre aguas tranquilas en lo referente a los cronogramas de la agenda entre el Gobierno y las FARC-EP, pero se evidenciaban signos que advertían que esa situación iba a cambiar rápidamente.
Desde la Habana la insurgencia denunció en repetidas ocasiones ese mismo mes, que el Ejército estaba asediando y copando sus áreas defensivas y desplegando ataques selectivos de alto valor estratégico. Esta situación provocó que las FARC-EP, a pesar que esta insurgencia había decretado un cese al fuego unilateral desde el mes de Diciembre, previera una crisis del modelo de desescalamiento en cualquier momento.
Organizaciones se pronuncian sobre elecciones de Corte y Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Las organizaciones firmantes esperan que, dadas las diversas capacidades y experiencias de las personas electas, éstas contribuyan a fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas sin discriminación alguna.
Sin perjuicio de lo anterior, las organizaciones llaman la atención que, como es usual en este tipo de elecciones, los Estados no realizaron procedimientos públicos, transparentes y participativos de selección y nominación de candidatos a nivel nacional, así como de elección a nivel regional.
FLIP rechaza la imputación por el delito de injuria contra el periodista Juan Esteban Mejía
La denuncia tendría como fundamento el artículo publicado por el periodista Mejía en 2011, en el cuál revelaba las malas prácticas de Carlos Ramos Corena, quien estaba ejerciendo como cirujano plástico en la ciudad de Medellín y en cuya clínica habían fallecido algunas pacientes como consecuencia de los procedimientos médicos. Actualmente, el médico es investigado por homicidio en Puerto Rico.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.