Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Video: Teatro popular por la paz con justicia social
Teatro Popular por la Paz con Justicia Social es el nombre del video que retoma los testimonios de artistas que participaron en el VII Festival Nacional de Teatro Popular ‘Teatro y Realidad Social’, y de los cuales se desprenden exigencias como el cese bilateral al fuego entre el Gobierno y las FARC y la necesidad de superar la guerra a través del logro de la Paz con Justicia Social.
La “Marcha por la unidad y la dignidad de los pensionados”
De todos nosotros depende que los Pre-Pensionados, Pensionados y Adultos Mayores, pasen del abandono y el olvido, a ser tenidos en cuenta, generando verdaderas políticas públicas que conlleven a poder gozar de una vida digna y feliz; máxime cuando los Colombianos y Pensionados no somos los responsables de la corrupción e inequidad, generada por los sectores políticos y económicos más poderosos del País.
El comité permanente de DD. HH.
Son muchas las luchas que en condiciones desfavorables ha librado el CPDH por la defensa inclaudicable de los sagrados derechos humanos de los colombianos, comenzando por el más violado de todos, el sagrado derecho a la Vida. En este camino, cubierto de espinas y de lágrimas resaltamos el ejemplo supremo de los Defensores de los Derechos Humanos que han sido vilmente asesinados en todo el territorio nacional y donde sus vidas claman justicia.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.