Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Eucaristía agroecológica por la paz con justicia social en Pradera
Por primera vez en el departamento del Valle del Cauca, la Pastoral Social y la Diócesis de Palmira realizarán en zona rural del municipio de Pradera un acto religioso que involucra actividades propias de la cultura campesina e indígena en una misma celebración.De esta manera la Iglesia también se une al clamor del campesinado y pueblos indígenas de Colombia que exigen el fin de la guerra a través del logro de la paz con justicia social, la cual traerá condiciones de vida dignas al pueblo colombiano que actualmente exige al Gobierno Nacional el cese bilateral al fuego mientras dialoga de paz.
Colombia y el momento Constituyente
La tradición constitucional nos enseña que éstas existen precisamente para dotar a la nación de instrumentos políticos y jurídicos que permitan prevenir y resolver todos estos conflictos. Hoy cuando de nuevo nos aprestamos a que este largo conflicto se resuelva mediante una solución política dialogada, los cambios constitucionales se convierten en un imperativo ético y político.
La rebelión de los maestros
Tras el acuerdo entre el Gobierno Nacional y la dirección de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, se ha producido una rebelión en las bases del magisterio en varias regiones del país, que rechazan lo pactado el 7 de mayo y están convocando...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.