Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
En Francia continúa la socialización de la situación de tortura en Colombia
Durante este martes 5 de mayo la delegación se reunió con Frederique Massat y Martin Lalande, diputados del Parlamento de Francia, a quienes se les hizo presentación del Informe Alterno, con énfasis en la falta de tipificación de los tratos crueles, inhumanos y degradantes; las reformas al fuero penal militar y las reformas al código penal y de procedimiento penal impulsada por el gobierno nacional. Los parlamentarios se mostraron especialmente interesados en la situación de los congresistas en situación de amenaza en Colombia.
Tribunal Administrativo de Antioquia Rechaza Consulta Popular por la Vida, el Agua y el Territorio en Pueblorrico
Queda claro que el magistrado no entendió el mensaje que fundamenta nuestra consulta popular, los grupos organizados enviamos un SOS porque planteamos que esos derechos fundamentales, a los cuales declaramos Sagrados, Supremos, Autónomos y Colectivos, deben primar antes los conflictos que nos está generando toda esta locomotora minero-energética y el extractivismo en general. Nuestro fundamento no radica en el NO a la minería, radica en que la Vida, el Agua y el Territorio como derechos Sagrados, deben primar antes los conflictos socio-ambientales y la arbitraria declaración de Utilidad Pública e Interés Social de todos estos megaproyectos que amenazan con nuestro sustento de vida y la permanencia en el Territorio.
Por incumplimiento a Cumbre Agraria, Gobierno provocaría agudización de la protesta social
Manifestaron preocupación por la difícil situación de derechos humanos que atraviesa el movimiento social en Colombia, la reparamillitarización de todos los territorios y el total desacuerdo con la actual agenda legislativa que se adelanta en el Congreso, la cual está en contravía de todos los sectores rurales y populares; particularmente el Plan Nacional de Desarrollo y la iniciativa de ley de Baldíos.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.