Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Conversatorio: Fin de fumigaciones aéreas con glifosato y otros químicos tóxicos en Colombia contra cultivos considerados de uso ilícito
En el conversatorio de este miércoles se expondrán los impactos en los derechos humanos del PECIG y se analizarán los posibles escenarios y mecanismos que lo sustituirán. Entre los panelistas estarán Camilo Gonzáles Posso, ex ministro de Salud; Adam Isacson y Astrid Puentes Riaño, especialistas en políticas antidrogas y ambientales, respectivamente. También participarán como comentaristas expertos en el tema en Colombia y otros países. La moderación estará a cargo de Pedro Arenas, coordinador del Observatorio de Cultivos y Cultivadores Declarados Ilícitos de Indepaz y exrepresentante a la Cámara.
Convocatoria Globale 2015: Militarismo, represión estatal y no estatal Música, resistencia y acción política Memoria socio-política
La convocatoria de GLOBALE BOGOTÁ 2015 es el proceso mediante el cual realizadoras-es y productoras-es inscriben sus materiales audiovisuales cuyos contenidos muestran realidades sociales a nivel local (Colombia), regional (América Latina) o mundial, aportando a la reflexión y análisis crítico en el marco de los 3 ejes temáticos definidos para el 2015.
Hallan a dos comuneros muertos en la cuenca del río Tumiñó en el punto frisoles del resguardo indígena de Tacueyó
Es así como se ve la situación del norte del Cauca, mientras se habla y se negocia la paz en la Habana, en nuestras comunidades indígenas la sangre sigue derramándose. Es evidente la desigualdad que asumen las instituciones del estado frente a estos asesinatos, cuando en todos los medios se hablaba de los 11 soldados pero se dice poco y nada de los asesinatos de estos dos comuneros y de los 7 ocurridos en Suarez. La paz de la que se habla en La Habana es la paz de los ricos.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.