Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Amenazas a la integridad de manifestantes en el municipio de Guasca, Cundinamarca: #ParoNacional
Desde la CAMPAÑA DEFENDER LA LIBERTAD: ASUNTO DE TODAS, el COLECTIVO DE ABOGADOS JOSÉ ALVEAR RESTREPO y el COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON PRESOS POLÍTICOS, ALERTAMOS DE MANERA TEMPRANA, URGENTE Y PREVENTIVA, a las entidades competentes, sobre las situaciones de riesgo...
Colombia: 650 organizaciones de sociedad civil llamamos a una exhaustiva investigación de la represión de la protesta social y solicitamos a la CIDH mantenerse alerta
En el día de hoy un gran número de organizaciones y personas han emitido un pronunciamiento dirigido al Estado y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) externando su preocupación por el alto costo humano que se viene produciendo en Colombia desde el...
Le pedimos a la Corte Suprema que declare el desacato de la sentencia que protegió el derecho a la protesta
También le pedimos a la Corte Suprema que ordene suspender la asistencia militar, la disolución por la fuerza de las manifestaciones, el uso de armas de fuego y la actuación del ESMAD. Bogotá, 6 de mayo de 2021. Organizaciones de derechos humanos y apoderados...
Parlamento Alemán envía carta a Iván Duque por Preocupación ante la violencia policial
Presidencia de la República Sr. Iván Duque Márquez Presidente de la República Palacio de Nariño Carrera 8, no. 7–26 Bogotá, D. C., Colombia Berlin, 06 de mayo, 2021 Asunto: Preocupación ante la violencia policial Excelentisimo Señor Presidente: Como miembros del...
Fiscalía formuló cargos a patrullero por homicidio y alteración de pruebas en el caso de jóvenes asesinados el 9 y 10S.
En la foto: Antony Estrada. Foto de: Periodismo público El pasado 9 de septiembre de 2020, en medio de las protestas por el asesinato de Javier Ordoñez en un caso de abuso policial, tres jóvenes fueron asesinados en la movilización que se desarrollaba en el CAI de...
Carta de organizaciones colombianas a la CIDH
Bogotá D.C. y Medellín, 5 de mayo de 2021 Presidenta María Antonia Urrejola Primera Vicepresidenta Julissa Mantilla Falcón...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
La CIDH condena las graves violaciones de derechos humanos en el contexto de las protestas en Colombia, rechaza toda forma de violencia y reitera la importancia de que el Estado honre sus obligaciones internacionales
25 de mayo de 2021 Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación por la grave crisis que enfrenta Colombia y condena las graves violaciones de derechos humanos registradas durante las protestas sociales. En ese...
“La mala hora” Informe anual 2020 Sistema de Información sobre Agresiones contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en Colombia – SIADDHH
https://www.youtube.com/watch?v=XmITiEkowN0&t=26s Al igual que en la novela La mala hora, Colombia, en lugar de estar transitando hacia un posconflicto, atraviesa por un contexto delicado, con grave deterioro de los derechos humanos, ataques a la...
Conclusiones de la Reunión del Comité Nacional De Paro -CNP ampliado con Comités Departamentales de Paro -CDP. Bogotá, Mayo 20 de 2021
Con la presencia de 26 Comités departamentales y los integrantes de la dirección nacional del CNP, realizamos la reunión del CNP ampliada con la siguiente agenda de trabajo: 1.- Asistencia. 2.- Informe Nacional del CNP 3.- Informes de Comités departamentales: estado...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035