Lo último de Cajar

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

Zona donde cayeron niños víctimas de artefacto no era campo minado, afirma red de DH Fco. Isaías Cifuentes

Zona donde cayeron niños víctimas de artefacto no era campo minado, afirma red de DH Fco. Isaías Cifuentes

En la actualidad se asiste a un nuevo accidente, en el que se ha tratado de informar equivocadamente sobre la existencia de campo minado, que la misma comunidad ha desvirtuado mostrando que el hecho reprochable desde cualquier punto de vista se presenta por explosión de un artefacto sobre el que se desconoce su origen y naturaleza. Algunos habitantes han manifestado que el lugar es constantemente patrullado por efectivos del Ejército Nacional y que hace aproximadamente dos meses permanecieron durante 8 a 10 días varios soldados de una Unidad Militar sin identificar cual, en acciones de presencia y control, como quiera que en ese sector no se han registrado combates entre la Fuerza Pública y la Insurgencia.

En Montería dirigente Aída Avella pide destapar nexos de magistrado Pretelt con corruptos de la Universidad de Córdoba

En Montería dirigente Aída Avella pide destapar nexos de magistrado Pretelt con corruptos de la Universidad de Córdoba

Profesores y estudiantes universitarios anunciaron que solicitarán a las autoridades investigar los nexos del magistrado Pretel con sectores corruptos y politiqueros al interior de la Unicordoba. También realizaron un detallado informe sobre la cacaraeda reparación de la unidad victimas a la universidad, sobre lo cual dijeron que “eso es un show para presentar al jefe criminal Mancuso como un héroe. Ese proceso de reparación se ha gastado 1.500 millones y no se ha presentado resultados positivos para las victimas dentro los cuales cuentan a profesores, trabajadores y estudiantes de la universidad”.

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or