Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Como “un sainete” calificó la CUT negociación del salario mínimo, que el gobierno terminó fijando por decreto
Como se sabe, ante el desacuerdo de empresarios y trabajadores en torno al incremento del salario mínimo, éste debió ser fijado por el Gobierno, que lo dejó en un 4,4% ponderado (salario mínimo y auxilio de transporte), ligeramente superior en 0,62% a la inflación causada de ingresos bajos. Pero muy inferior al porcentaje que de mutuo acuerdo pidieron las tres centrales sindicales, que fue del 9.5%, como una forma de recuperar algo del poder adquisitivo que en los últimos años ha perdido el salario mínimo con respecto al costo de la canasta familiar.
Procuraduría departamental ordena estudios a Corpoboyacá sobre impactos de minería. ¡Pisba resiste! – Pisba sin minería
La Procuraduría Departamental escuchó a la comunidad de Tasco y a Greenpeace y obligó a Corpoboyacá, la autoridad ambiental, a realizar a la brevedad los estudios de las fuentes de agua del páramo y subpáramo de Pisba que se están viendo afectadas por la minería de carbón. Este logro fue posible gracias a la presión de más de 9 mil ciudadanos, que pidieron por el cuidado del agua de Pisba.
Asonal Judicial S.I., Cali rechaza imposiciones de la OCDE
La Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano y Afines, Sindicato de Industria – ASONAL JUDICIAL S.I. – Subdirectiva Cali, en consideración al gran despliegue informativo, que tiene tinte de condicionador económico y social, el cual hace...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.