Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La Asociación Colombiana de Actores (ACÁ) se prepara para luchar por sus reivindicaciones en este 2015
En la entrevista, Correal hace un panorama de la situación laboral de los actores y actrices colombianos y sus necesidades, se refiere al pliego de peticiones que ACÁ presentará próximamente a los canales de televisión; del proyecto de ley estatutaria sobre la profesión del actor que se dispone a presentarle al Congreso, de los apoyos políticos que tiene, entre otros temas.
En Jamundí, prisioneras políticas escriben a la mesa de paz en La Habana
(Pintura Mi prisionero de Hermel Orozco) – La crisis y atrocidades que padecen los prisioneros en las cárceles colombianas han sido denunciadas constantemente por organizaciones de derechos humanos. Sin embargo a la fecha no se vislumbran soluciones por parte del Gobierno colombiano que brinde salidas a esta situación. Desde interior de los centros penitenciarios las voces de miles de prisioneros denuncian estos hechos. Tal es el caso del Complejo Penitenciario y Carcelario de Jamundí, ubicado en el departamento del Valle del Cauca, donde las prisioneras políticas exponen su situación y solicitan a la mesa de diálogos, que se desarrolla en La Habana entre el Gobierno y las Farc, se atiendan sus exigencias. A continuación el documento de las prisioneras políticas:
Firma para rechazar los desalojos por megaproyectos en Colombia
Durante las últimas semanas se tiene conocimiento de los desalojos solicitados por las empresas constructoras de represas en Colombia, EMGESA-ENDESA-ENEL y Grupo Empresas Públicas de Medellín -EPM- en los departamentos de Huila y Antioquia, donde se adelantan los proyectos hidroeléctricos El Quimbo e Hidroituango, respectivamente.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.