Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
En el día de los DDHH las prisiones colombianas reclaman justicia
Los Derechos Humanos en las prisiones colombianas brillan por su ausencia y frente a esta situación las instituciones internacionales encargadas de exigir su respeto y garantía, o tomar medidas al respecto, han omitido su accionar, a pesar de recibir información por parte de las entidades no gubernamentales que defendemos los derechos humanos de la población reclusa.
Secretario General de la OEA llama a defender los Derechos Humanos de manera inclaudicable
El Secretario General Insulza reiteró su llamado a los Estados de las Américas que aún no lo han hecho, a ratificar la Convención Americana de Derechos Humanos, también conocida como la Convención de San José, y a aceptar la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “para que nuestra región pueda contar con un Sistema interamericano verdaderamente universal”.
Colección de Conflictos Socioterritoriales – ILSA
Actualmente lanzamos ésta colección con tres estudios de caso en la región central del país. El primero analiza el caso del Sumapaz, cuyo río se encuentra en la mira para ser intervenido a través de la puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico “El paso” que tiene influencia sobre Cabrera, Venecia, Pandi e Icononzo, municipios que se encuentran ubicados en la cuenca media del río Sumapaz.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.