Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Las mujeres del SNTT Colombia se pronuncian frente a la violencia contra la mujer
En una excelente labor del grupo de mujeres de SNTT COLOMBIA, y fiel a las orientaciones de la Central obrera CUT y nuestra Federación ITF, el día 25 de noviembre en 5 subdirectivas como ANTIOQUIA BARRANQUILLA BUENAVENTURA UBATE Y BOGOTA, las compañeras repartieron 3000 mil hojas volante y 2000 mil sticker fueron pegados en los buses taxis y sitios visibles de rechazo a la violencia contra la mujer.
El Paro Judicial continúa. Por dignidad, no acudiermos a las sedes alternas
Convocamos a los trabajadores, incluidos los de descongestión, a que no desfallezcamos en nuestro propósito de lograr un acuerdo digno que posibilite la cesación del paro judicial indefinido. Ni las amenazas ni los halagos del Gobierno nos harán sucumbir en esa tarea. Continuaremos a la vanguardia de este movimiento el tiempo que sea necesario. Por el decoro y el respeto a nuestra dignidad llamamos a magistrados, jueces y fiscales a que no atiendan la medida unilateral anunciada por el Presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Dr. Néstor Raúl Correa, de acudir a sedes alternas, por el riesgo institucional que representa el traslado de expedientes y enseres a lugares que no están acondicionados técnica ni ocupacionalmente para laborar dignamente.
Preso político Huber Ballesteros postulado para prestigioso premio en Europa
En su carta de postulación el Grupo Sindical de Parlamentarios del Reino Unido escribió que “en un país donde las amenazas de muerte se toman en serio, Huber fue uno de los dirigentes sindicales más amenazados. Fue obligado a siempre viajar con escoltas. A pesar de esto fue uno de aquellos que abiertamente organizaron y dirigieron acciones industriales de masas en Colombia en 2013, y fue poco después de esto que él fue detenido y acusado de terrorismo y rebelión”.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.