Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Senador Iván Cepeda se opone a ascenso de cinco oficiales por posible relación con violaciones de derechos humanos
El congresista indicó que, según información allegada a su oficina, existen tres casos de oficiales (dos brigadieres generales y un coronel) que estaban al mando de batallones o brigadas en lugares y en periodos en los cuales se presentaron casos de ejecuciones extrajudiciales, conocidas “falsos positivos”.
Declaración de la Primera Asamblea del Congreso de los Pueblos – CP- en Europa
Condenamos la persecución a líderes sociales, de derechos humanos y políticos, la pervivencia de la impunidad en la violación de los derechos humanos y la invisibilización de los movimientos sociales. Reafirmamos la importancia de los diálogos de la Habana y ratificamos la necesidad de que se concreten e informe sobre las conversaciones entre el gobierno, el Ejército de Liberación Nacional -ELN y el Ejército Popular de Liberación -EPL
Abrazo fraterno de mujeres en la frontera colombo-venezolana
Queremos con este abrazo de las mujeres colombo venezolanas de frontera, hacer un llamado a los dos países y al mundo entero, para que detengan la violencia contra las mujeres, la xenofobia y el odio que pretenden sembrar entre los dos pueblos, pese a que nuestras raíces son las mismas y nos unen lazos de sangre
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.





