Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La Organización Nacional Indígena de Colombia se pronuncia en torno a la paz
Los Pueblos Indígenas aún estamos despidiendo a nuestros dos miembros de la guardia indígena del Pueblo Nasa y del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, que recientemente fueron asesinados en medio de circunstancias de abierta violación al Derecho Internacional Humanitario, quienes desde nuestra cosmovisión son seres humanos con el mismo valor que un General o cualquier persona con rango dentro de instituciones de la sociedad mayoritaria. Aún así, mantenemos nuestra posición de exigencia a la búsqueda de una salida política al conflicto armado.
Colombia y el mundo ya saben que existen Las Mercedes
OPINIÓN. Si a un colombiano le preguntan dónde quedan Las Mercedes, seguro que va a decir que en el Chocó, “donde secuestraron al General”. Igual sucedió en el año 2002, cuando la masacre de Bojayá, un pueblo remoto del Chocó que ni el entonces presidente Andrés Pastrana sabía pronunciar (en una alocución se le oyó decir “Boyajá”)
Parlamentarios en Irlanda llaman a reanudar el diálogo y a un cese al fuego bilateral
Ante la sorpresiva y desafortunada suspensión unilateral de los diálogos de paz adelantados en La Habana con las FARC-EP, por parte del Gobierno Nacional de Colombia, un grupo de parlamentarios irlandeses que han acompañado durante años de manera solidaria a las víctimas del conflicto y a las organizaciones sociales colombianas en su lucha por justicia y libertad, se han pronunciado a favor de la reanudación de los diálogos y por desactivar el militarismo que hoy impone un gran obstáculo a la construcción de confianza en torno al proceso
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.





