El CAJAR solicita la pérdida de investidura de los congresistas Adriana Arbeláez, Jairo Cristo y Carlos Abraham Jiménez por vulnerar el régimen de conflicto de interés durante el debate y votación de una proposición en la discusión del Presupuesto General de la Nación Los legisladores recibieron...
Desde La Plataforma La Guajira le Habla al País, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), denunciamos los atropellos a los que han sido sometidos los pobladores de Cañaverales, La Guajira, por el incumplimiento al derecho a la...
El Consejo Comunitario Ancestral Los Negros de Cañaverales (CCANC) ha declarado no grata la presencia de la empresa BCC, filial de la multinacional turca Yildirim Group, por haber violado los derechos fundamentales a la consulta previa, libre e informada ordenada por el Tribunal Administrativo de...
El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo -CAJAR- Convoca a: Organizaciones sociales y ambientales, comunidades, defensores y defensoras de derechos humanos y el ambiente, interesadas en el fortalecimiento de capacidades jurídicas y organizativas alrededor de temas de defensa...
“Hay inversionistas extranjeros que utilizan el proceso de solución de controversias para reclamar indemnizaciones exorbitantes a los Estados que amplían la protección del medio ambiente, y las compañías mineras y del sector de los combustibles fósiles ya han obtenido más de 100.000 millones de...
Alerta por reactivación de explotación minera de carbón en la vereda Guina, municipio de Machetá, sin garantías de participación y con incumplimiento de la licencia ambiental Comunidad de la vereda Guina, en el municipio de Machetá, Cundinamarca denuncia posible operación ilegal en mina de...
El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo – CAJAR, trabaja con la población colombiana particularmente comunidades étnicas y campesinas en la protección de sus territorios amenazados por la crisis climática, el abuso de poder de grandes corporaciones extractivas , de productos...
El 16 de febrero el Cajar, en representación de 20 resguardos del pueblo Awá, radicó la acción de tutela contra Ecopetrol, la Anla, Corponariño y contra la empresa Cenit. La tutela fue interpuesta por las graves afectaciones que en la comunidad y en el territorio han generado los sistemáticos...
Foto: Razón Pública La Corte Constitucional reconoció la falta de respeto a la jerarquía y el orden de prelación establecidos en el Acuerdo Final de Paz, así como la omisión del enfoque de derechos humanos y respeto al ambiente en los operativos de erradicación forzada. Además, el estamento...
Tras evidenciar que los incumplimientos de más de seis años del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos -PNIS- por parte de la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos -DSCI-, el Consejo de Estado amparó los derechos fundamentales al mínimo vital, a la vida en condiciones...
Octubre 25 de 2023 El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo celebra la decisión de la Corte Constitucional de declarar exequible el artículo 54 de la Ley 2277 de 2022 -Reforma tributaria-, el cual introduce a las bebidas azucaradas y productos ultraprocesados en Colombia. Esta...
Tras evidenciar que el Ministerio de Ambiente incumplió obligaciones climáticas contenidas en la legislación nacional, el Consejo de Estado ordenó que la entidad adopte, en el plazo de un año, medidas específicas para honrarlas. Es la decisión final de la acción judicial presentada por diversos...