Una delegación de las organizaciones integrantes de la CCCT expuso ayer ante el CAT la situación de tortura en el país, destacando: las profundas afectaciones psicosociales a las víctimas; la práctica recurrente del uso excesivo de la fuerza por parte de agentes estatales en el marco de la...
La Cumbre Agraria alerta a todas las bases y organizaciones en región sobre la actual crisis que está viviendo el escenario de concertación que se adelanta con el gobierno nacional que inició hace un año para conjurar la crisis que en su momento representó el paro agrario de 2013 – 2014....
Este viernes se conmemora una versión más del 1º de Mayo, Día Internacional de los Derechos de los Trabajadores, buen motivo para hacer un análisis de coyuntura sobre la situación laboral y sindical en Colombia, con base en los indicadores del DANE y estudios desarrollados por la Escuela Nacional...
Al hacerse público el punto dos de los diálogos de la Habana, sobre Participación Política, la FLIP comenzó a diseñar este espacio de debate, teniendo presente que diferentes elementos sobre libertad de prensa han quedado consignados en estos acuerdos previos, como la asignación de una pauta...
Luis Fernando Wolff fue un crítico social, sindicalista, intelectual y disidente político. Dedicó su vida a la defensa de la libertad, los derechos humanos y la paz y justicia social que por décadas han reclamado los sectores populares en Colombia. Fue un consecuente defensor de los diálogos de La...
Casos puntuales, como el despido ilegal del vicepresidente de la USO, Edwin Palma Egea, enrarecieron el ambiente. Como también el “rifirrafe” que se vivió la semana pasada cuando líderes sindicales ingresaron por sus medios a las instalaciones de Barrancabermeja, Cartagena, Coveñas y Pozos...
El pasado viernes 24 de abril en horas de la mañana en Quibdó-Chocó miembros de las autoridades locales hallaron el cuerpo sin vida de Diana Marcela Moya, quien fue violada y abandonada semidesnuda en una zanja del aeroparque; hasta el momento la policía no ha dado con el paradero del agresor o...
La funcionaria de la ONU, quien no se contentó solo con reuniones con altos dignatarios del Estado para escucharles sobre las proyecciones del gobierno en materia de ddhh, fue muy practica y se fue a visitar una parte de las comunidades de « La otra Colombia » como ella mismo llamó y donde dialogó...
El fin de esta guerra entre la insurgencia y el estado debería obedecer a un mandato de toda Colombia, real pero reiteradamente negado y aprovechado: la gente no cree en los actores armados, no cree en la guerra, no cree en sus discursos y está empozada en sangre y lágrimas consecuencia de...
Aportes de la ACIN para una estrategia territorial por los derechos colectivos. Propuestas al movimiento popular y por derechos humanos en la Audiencia Pública. Territorio Ancestral de La Emperatriz, Caloto, abril 22 de 2015. Esta Audiencia tiene el propósito de compartir un análisis sobre las...
Nuestras prioridades serán la pedagogía de y para la paz, la movilización y la organización de la sociedad, la arquitectura institucional para la implementación de los acuerdos, la incidencia política para congregar voluntades alrededor de la paz y la construcción de la paz regional. Nos...
Uno como padre dirá que sus hijos por más defectos que tengan.. son lo mejor de lo mejor..pero centrándonos un poquito en Nicolás ..un niño normal. Estudiante, poco deportista por su alma, a veces medio vago, medio rebelde, como todos los muchachos tenía sus pros y sus contras, malísimo en...