• Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Webmail
  • Sitio antiguo
CAJAR
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • El Cajar
    • El equipo
    • Premios y reconocimientos
    • 40 años del Cajar
    • Ejes de trabajo
      • Eje Político 1: Lucha contra la impunidad
      • Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
      • Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz
    • Quienes nos financian
    • Información legal – Permanencia ESAL
  • Publicaciones
    • Publicaciones y ponencias
  • Consulta en línea
    • Consulta virtual
    • Suscríbete a nuestro boletín
    • Webmail
  • Convocatorias
  • English
Seleccionar página
Senador Cepeda desmiente al Incoder sobre devolución de baldíos por parte de los Carranza y exige la renuncia del director de la entidad

Senador Cepeda desmiente al Incoder sobre devolución de baldíos por parte de los Carranza y exige la renuncia del director de la entidad

por Of. de prensa - Senador Iván Cepeda C. | Abr 15, 2015 | Te puede interesar

El congresista pidió protección para 80 familias campesinas que ocupan los predios en Puerto Gaitán (Meta) desde hace más de 45 años, las cuales vienen siendo amenazadas por su permanencia en dichos terrenos. Se trata de adjudicaciones por 25.939 hectáreas de baldíos...
Urge cese bilateral al fuego ya, para que no se destruyan más vidas en Colombia

Urge cese bilateral al fuego ya, para que no se destruyan más vidas en Colombia

por Movice | Abr 15, 2015 | Te puede interesar

El Movice lamenta la muerte de nueve soldados profesionales y un suboficial en los hechos ocurridos el pasado miércoles 14 de abril en el departamento del Cauca y urge a que se esclarezcan las circunstancias en que se presentó el operativo militar, a través de una...
Trabajadores de Cerro Matoso salen a huelga  por cambio inconsulto de la jornada laboral

Trabajadores de Cerro Matoso salen a huelga por cambio inconsulto de la jornada laboral

por ENS | Abr 15, 2015 | Te puede interesar

En un comunicado la empresa justificó el cambio horario como una medida tendiente a aumentar la productividad y amortiguar el impacto de bajos precios del níquel en el mercado internacional. Sostiene que en el pasado Cerro Matoso fue una mina exitosa por el alto valor...
La USO regreso  a las instalaciones de Ecopetrol para hacer justicia, construir democracia y ejercer  la libertad sindical

La USO regreso a las instalaciones de Ecopetrol para hacer justicia, construir democracia y ejercer la libertad sindical

por USO | Abr 15, 2015 | Te puede interesar

La USO rechaza enfáticamente la conducta antisindical de la administración de Ecopetrol S.A. así como su comunicado mentiroso que emitió el día 14 de abril, donde sin ningún fundamento afirma que algunos dirigentes sindicales ingresaron a las instalaciones de la...
Casos Sintrasema Amagá y  Sutimac Puerto Nare,  dos sindicatos que la violencia marchitó

Casos Sintrasema Amagá y Sutimac Puerto Nare, dos sindicatos que la violencia marchitó

por ENS | Abr 14, 2015 | Te puede interesar

Una de las aristas que en las últimas décadas tuvo la violencia ejercida contra los sindicatos en Antioquia, quizás la más trágica y desafortunada, fue la alianza de los empleadores con grupos paramilitares, con el objetivo de acabar las organizaciones de...
Las quintiniadas: Rebeliones indígenas en el Cauca

Las quintiniadas: Rebeliones indígenas en el Cauca

por Renan Vega Cantor- Rebelión | Abr 13, 2015 | Te puede interesar

En el 2015 se cumple un siglo del comienzo de las quintiniadas como fueron denominadas las rebeliones indígenas en el departamento del Cauca, lideradas por Manuel Quintín Lame. Estas movilizaciones marcan el comienzo del “despertar” indígena en Colombia, cuando los...
Página 60 de 148« Primera«...102030...5859606162...708090...»Última »

Facebook

Twitter

Tweets by Ccajar

Entradas recientes

  • #EnVivo 11:15 am – Lanzamiento del informe de la Comisión de la Verdad #HayFuturoSiHayVerdad
  • En medios Comida chatarra: etiquetado no será reglamentado en el actual gobierno por: EL TIEMPO
  • Desaparición forzada de los 13 jóvenes del caso Colectivo 82 es un Crimen de Lesa Humanidad: Fiscalía  
  • The International observatory of lawyers condemns the new threats received by lawyer Yessika Hoyos Morales
  • El Observatorio internacional de abogacía condena las nuevas amenazas recibidas por la abogada Yessika Hoyos Morales

Comentarios recientes

    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    Diseño: Prensa Cajar