El examen sobre los derechos económicos, sociales y culturales en cada país miembro de Naciones Unidas se realiza cada cinco años, y la sesión principal de este año será en el mes de octubre. Esta es la intervención y el resumen ejecutivo del informe alterno. Ginebra, 1 de marzo de 2017 Expertos y...
Este Proyecto será discutido por las Plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado de la República entre el 27 y 29 de diciembre de 2016, según convocatoria a Sesiones Extraordinarias en los términos de los Decretos números 1994 del 07 de diciembre y 2087 del 21 diciembre 2016, expedidos...
Coordinador/a del Proyecto Andino “¡Defender la tierra y la naturaleza es nuestro derecho!” Función: Coordinador/a del proyecto “Defender la tierra y la naturaleza es nuestro derecho!” Lugar de trabajo: Bogotá Inicio del contrato: 01/01/2017 Tipo de contrato: – Tiempo de dedicación parcial...
En mi intervención el día de hoy quiero destacar la importancia que tiene para las víctimas que los acuerdos a los que se llegue en la mesa de negociaciones entre las FARC-EP y el Gobierno Nacional, se adopte un instrumento de justicia transicional que garantice un auténtico proceso de rendición...
Un saludo a René Guarín, a los familiares de desaparecidos y desaparecidas del caso Palacio de Justicia, señores funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, Instituto de Medicina Legal, Ministerio de Relaciones Exteriores, a nuestros compañeros y compañeras de la Comisión Intereclesial de...
Un saludo especial a todos y todas los asistentes. A la FIDH, agradecimientos por esta invitación y por el apoyo al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo CCAJAR todos estos años. Hoy nos han convocado a referirnos a la estigmatización de la que hemos sido objeto en los últimos años. Tal vez...
CAMBIOS PARA LA VIDA – DERECHOS PARA LA PAZ: DECLARACION POLITICA ASAMBLEA ANUAL COORDINACIÓN COLOMBIA – EUROPA – ESTADOS UNIDOS La Asamblea Nacional de delegados/as de la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, plataforma que agrupa a 265 organizaciones sociales y ONG de derechos...
Descripción:Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una...
Hoy en la ciudad de Londres, Brigadas Internacionales de Paz -PBI-, conmemorando sus 35 años en Canadá House en Trafalgar Square, hizo un reconocimiento al Ccajar por el trabajo que realizamos defendiendo los derechos humanos. Este reconocimiento también se extendió a colegas de Nepal, Guatemala,...
27 de mayo de 2016-. El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, tuvo la oportunidad de intervenir el día de ayer, en audiencia pública convocada por la Corte Constitucional para deliberar la constitucionalidad del proyecto de ley estatutaria sobre el plebiscito mediante el cual el...
En este sentido, organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos1 , el Consejo de Derechos Humanos 2 y el Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, han expresado que estos derechos son fundamentales para...
¿Qué acciones viene adelantando el movimiento sindical para visibilizar la situación de la criminalización de la protesta sindical y social? YH: El 17 y 18 de noviembre de 2015, la CUT y CTC con el acompañamiento de organizaciones de derechos humanos y sociales como el CCAJAR, la ENS, entre otras,...