El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la Reforma a Ley de Víctimas Escuche el programa aquí:
Las organizaciones de la sociedad civil y las personas abajo firmantes dirigimos este comunicado a la opinión pública y a la Corte Constitucional, con el fin de expresar nuestro respaldo a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado....
Hoy vemos con preocupación que persisten los obstáculos que enfrenta la efectiva implementación de los Acuerdos, entre los que se cuentan la decisión de la Corte Constitucional, los ataques contra líderes/sas sociales y contra el proceso de reincorporación de las Farc y la persistencia del...
En su intervención, el Cajar también pide a la Corte pronunciarse ordenando modificaciones a dicho decreto de manera que garantice el más amplio acceso por parte de la CEV, las víctimas y la sociedad a los archivos reservados que contienen información de graves violaciones a los derechos humanos,...
La implementación de la Jurisdicción Especial para la Paz– JEP, está significando menos garantías para las víctimas de crímenes de Estado y más beneficios sin contraprestaciones para los victimarios agentes de la Fuerza Pública. Este tratamiento ha pasado de ser diferencial a ser preferencial. 1.-...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre las libertades anticipadas en la Jurisdicción Especial para la Paz
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice, presentaron el pasado 26 de abril de 2017 una intervención ciudadana ante la Corte Constitucional sobre la Ley 1830 de 2017 que regula las vocerías en el Congreso de la...
Resultado de más de 6 meses de arduo trabajo, los días 27 y 28 de abril de 2017, cerca 10.000 personas en representación de 300 organizaciones de todo el país, propiciaron escenarios de amplia participación en al menos 18 departamentos, 5 ZVNT y 10 ciudades alrededor del mundo; consolidando...
En relación con las libertades transitorias y la renuncia a la acción penal para agentes estatales (artículos 14, 42 y 43), las organizaciones señalan que la Ley aprobada no establece ningún plazo para que los beneficiarios comparezcan ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, la Comisión de...
En la misiva, las entidades proponen una lista básica de criterios para el procedimiento de selección, además de la realización de una sesión pública que lleve a un debate y amplia participación de la sociedad, las víctimas y sus organizaciones como garantía de transparencia, legitimidad y...
Es tiempo de abrir espacios de encuentro de lo plural y diverso que la sociedad colombiana alberga. Está en la agenda pública el diálogo que permita la superación del largo capítulo de la violencia política y que contribuya a afianzar el acuerdo alcanzado, y a incidir en la elaboración y...
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIAEn ejercicio de las facultades constitucionales conferidas en el artículo 2 del ActoLegislativo 1 de 2016 CONSIDERANDO Que el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera firmado por el Gobierno Nacional y...