Esperamos que las formas y espacios de participación de la sociedad sean más precisos, de tal manera que recojan el espíritu al que nos invita Gobierno y ELN, en la agenda propuesta en marzo de 2016. Todos estos hechos refuerzan la necesidad de que el proceso se acompañe de un cese al fuego y de...
Por considerar que un “alivio judicial” no garantiza la rendición de cuentas de los responsables de la criminalidad estatal y de los financiadores del paramilitarismo, al no adecuarse a los estándares internacionales ni ser satisfactorio para las víctimas, quienes suscribimos este comunicado hemos...
Solicitamos al Estado colombiano protejan los derechos fundamentales del señor Héctor Sánchez (i) absteniéndose de criminalizar el ejercicio del derecho a la protesta, (ii) exhortando a las empresas de seguridad privada abstenerse de realizar conductas arbitrarias, exclusivas de la fuerza pública,...
Los hechos corresponden a una ejecución extrajudicial de las que comúnmente se conocen en Colombia como “falsos positivos”, y ocurrieron el 15 de febrero de 2008en la vereda Divino Niño del municipio de Suaza – Huila, cuando en desarrollo de la misión táctica No. 0321 Soberanía y de la misión...
En el marco del proceso de consultas adelantado por el Presidente Juan Manuel Santos, las organizaciones expresaron su respaldo al Acuerdo, en especial al punto 5 sobre Victimas. Los firmantes consideran que éste contiene los mínimos que permiten avanzar en la superación de la impunidad de los...
Después de un largo proceso de litigio en múltiples instancias; en la actualidad, la empresa Carbones del Cerrejón ya inició actividades para la Desviación del Arroyo Bruno. Esto mientras el caso se encuentra ante la Corte Constitucional de Colombia para decidir finalmente si suspenden dichos...
Desde el anuncio del cese bilateral definitivo entre el gobierno y las Farc-EP el pasado 28 de agosto, pasando por la firma del Acuerdo Final el 26 de septiembre, el plebiscito del 2 de octubre y las semanas posteriores, y en medio de los vaivenes del proceso de paz, la constante ha sido el ataque...
La emergencia generada por este fenómeno natural influyó de manera decisiva para que 2’523.747 personas, el 76%, de las aptas para votar en la región Caribe colombiana no pudieran hacerlo. En comparación con la participación electoral de esta región en la segunda vuleta presidencial del 2014,...
El documental dirigido por Bianca Bauer y producido por el Colectivo de Abogados, José Alvear Restrepo, Cajar, cuenta la historia de Moisés Daniel Guette Uriana, un niño wayúu de dos años de edad que sufre enfermedad respiratoria por incidencia de la minería de la empresa Cerrejón cerca a su casa....
Las partes han reconocido que “la paz es un bien supremo de toda democracia”, que se debe erradicar la violencia de la política, alentando una amplia participación de la sociedad en la construcción de la paz estable y duradera y, reconociendo que las víctimas deben estar igualmente en el centro...
Jomary Ortegón, presidenta del Cajar, una de las organizaciones demandantes señaló que es muy importante que la Corte haya dado este primer paso, y que pronto vendrá una etapa de intervenciones ciudadanas, por lo que hizo un llamado a que todas las organizaciones, y la ciudadanía en su conjunto,...
Este Nobel de Paz, Sr. Presidente, como Usted lo ha expresado, es para las víctimas, para las millones de personas que se han movilizado por el Sí al Acuerdo Final de La Habana, para las y los jóvenes indignados que se manifiestan masivamente para que la historia de ignomia y barbarie de la guerra...