37 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia se conmemoran este 6 y 7 de noviembre de 2022, y pese a algunas condenas en contra de integrantes de la plana mayor del Ejército de la época, y del acogimiento de algunos de estos militares a la Jurisdicción Especial de Paz –JEP-, el caso sigue...
Serie de artículos de análisis del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo Capítulo 8: La impunidad como factor de persistencia del conflicto armado El Tomo de Hallazgos y Recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad dedica uno de sus capítulos al análisis de la impunidad,...
Serie de artículos de análisis del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –Cajar- Capítulo 9: Hacía la Paz Territorial Este capítulo del Tomo Hallazgos y Recomendaciones del Informe Final de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad hace una breve presentación de las disputas históricas...
Desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –Cajar- , condenamos el atentado contra la senadora y defensora de derechos humanos y de los pueblos indígenas Aida Quilcué Vivas, ocurrido el pasado sábado 29 de octubre de 2022, cuando se desplazaba por la vía entre los municipios de Páez,...
Serie de artículos de análisis del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo Capítulo 7: El modelo de seguridad Una de los capítulos más relevantes del tomo de hallazgos y recomendaciones del informe de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad -CEV- es el relacionado con el modelo de...
Washington, DC/Bogotá, DC, octubre 26 de 2022. Este jueves 27 de octubre, organizaciones de la sociedad civil intervendrán en la audiencia temática sobre la implementación de las medidas cautelares de personas defensoras en Colombia, en el 185° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de...
Teresa Quiñones Castañeda fue una artista, activista, lideresa social y defensora de derechos humanos desaparecida en 1999, cuando tenía 37 años. Nació en Bogotá, el 9 de enero de 1952, era hija de Carmen Julia y Fidel. Hermana mayor de Hugo, Elsa, Gustavo, Gabriel, Daniel y Ángela. Durante sus...
Publicado originalmente en confidencial.com En mayo de 2008 el entonces presidente Álvaro Uribe, autorizó la extradición a los Estados Unidos de 15 comandantes paramilitares, entre ellos algunos de los más notorios líderes de las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC- como Salvatore Mancuso, Diego...
Presentación El país vive hoy uno de los momentos más altos de la profundización de la violación sistemática de derechos humanos a lo largo de los territorios del país. Desde varios sectores sociales, de organizaciones de derechos humanos, de las iglesias se sigue exigiendo un proceso de paz...
Conoce aquí el programa y enlaces de transmisión Programa del Foro #FIDH100 – 41º Congreso de la FIDH 41º Congreso de la FIDH, organizado junto a la Liga de los Derechos Humanos (LDH) en París, Francia, del 23 al 27 de octubre.El Foro del Congreso tendrá lugar el lunes 24 de octubre en el...
Presidencia de la JEP debe elegirse bajo criterios de competencia, imparcialidad e independencia El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -MOVICE-, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCEEU-, el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -CSPP-, el Colectivo de...
Desde la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo compartimos una serie de insumos para los diálogos regionales sobre los DESCA. ¡Consulta los documentos aquí! Descarga el documento completo aquí 20221013 Insumos PND - DESC Los derechos de las mujeres y la población LGBTI...