La Corte nuevamente exalta la calidad de protección que tienen las víctimas, particularmente las de crímenes de Estado. La sentencia T-281 de 2021 de la Corte Constitucional emitida en respuesta a una acción de tutela interpuesta por el Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo en contra...
En el marco del sometimiento de Salvador Arana Sus ante la JEP en calidad de tercero civil, el pasado 11 de octubre de 2021 la Jurisdicción Especial para la paz por medio de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas emitió la resolución 4869 de 2021, donde decidió adoptar medidas cautelares...
Publicado originalmente en Confidencial Colombia. Se cumplen hoy 36 años de la ocurrencia del Holocausto del Palacio de Justicia, cuyos hechos sacudieron a Colombia y el mundo. Todos vimos las imagénes de las personas que salieron con vida de la edificación, custodiadas por militares con destino a...
La Ley 2094 de 2021 vulnera el debido proceso y derechos políticos de funcionarios electos popularmente, como lo establece la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Gustavo Petro Vs. Colombia El trámite de la Ley 2094 de 2021 debió realizarse como ley...
La firmatón se realizará a través de www.eldulceveneno.org, los colombianos y las colombianas pueden entrar a https://eldulceveneno.org/firma-los-mandamientos/ y contribuir con tapar el gol del Minsalud. Cajar solicita transparencia en la implementación del etiquetado frontal. “Ministro Fernando...
Colombia aceptó la competencia de la Corte Penal internacional desde 2002 en relación con los crímenes de lesa humanidad y desde 2009 en relación con los crímenes de guerra. Desde el año 2004, la Fiscalía de la Corte Penal internacional tiene bajo examen preliminar a Colombia. Desde entonces,...
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. El movimiento estudiantil de 1971 fue de una amplitud y duración sin precedentes en la historia del país. Luchamos en masa por la reforma universitaria, mientras algunos dirigentes del movimiento lo elevaron a la lucha política y revolucionaria:...
Hoy 28 de octubre de 2021 el Estado colombiano y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) anunciaron el cierre del examen preliminar que había sido abierto en 2004 sobre la situación de Colombia. También anunciaron que fue reemplazado por un convenio de cooperación entre el Estado...
Han pasado más de 17 años desde que la Corte Penal Internacional abrió un examen preliminar sobre la situación de Colombia, escenario de crímenes de lesa humanidad (1) ocurridos desde el 1 de noviembre de 2002 y crímenes de guerra (2) ocurridos desde el 1 de noviembre de 2009 en el contexto de un...
Washington – Bogotá D.C., 26 de octubre de 2021. En la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar seguimiento a la visita de trabajo a Colombia realizada en el marco de las jornadas de protesta que se desarrollaron durante el primer semestre del...
El pueblo Guajiro ya no aguanta más. Líderes, lideresas, autoridades y jóvenes del pueblo wayuu y afro, hemos recorrido más de 1000 kilómetros para llegar a Bogotá y reclamar justicia y verdad al Estado Colombiano. Lo hacemos ante la crisis humanitaria que llevamos padeciendo y ante la impunidad...
Publicada originalmente en Confidencial Colombia Esta semana el coronel Edilberto Sánchez Rubiano, el capitán Óscar William Vásquez, y los sargentos Luis Fernando Nieto Velandia, Antonio Rubay Jiménez Gómez, y Ferney Ulmardín Causayá Peña, miembros del grupo de inteligencia B-2 de la Brigada XIII...