#LiberenElRíoCauca #HidroituangoUnDesastreEl gran problema ambiental y social ocasionado por #Hidroituango que ha afectado severamente la tranquilidad, los proyectos de vida, los medios de subsistencia y las viviendas de las comunidades ribereñas de 17 localidades en cuatro departamentos, llegando...
Rechazamos la agresión militar cometida por el estado de Israel este 10 de mayo que tenían como objetivo instalaciones iraníes en Siria, así como el reciente ataque de Estados Unidos, Inglaterra y Francia, países integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, contra el...
El fin del conflicto armado con las FARC-EP ha significado un gran avance para la garantía de los derechos humanos. Se ha reducido el número de homicidios en el país, siendo el 2017 la cifra más baja de los últimos 40 años, se ha reducido el número de secuestros, y se ha salvado la vida de por lo...
Colombia fue examinada en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) que evalúa la situación de derechos humanos en el país. El presente examen es el tercero realizado a Colombia, tras las evaluaciones de los años 2008 y 2013. En...
Este miércoles 9 de mayo se llevaron a cabo tres audiencias sobre Colombia en el marco del 168 periodo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en...
Más de 400 organizaciones y 20 personalidades insisten en la acreditación permanente y completa del nuevo director de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alberto Brunori. La misma solicitud había sido elevada el pasado 20 de marzo cuando el...
El Centro Europeo para los Derechos Humanos y Constitucionales –ECCHR (por sus siglas en inglés) junto con el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –Cajar, con insumos aportados por el Cajar, la Corporación Jurídica Yira Castro -CJYC, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz -CIJP y el...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la masacre de Trujillo.
En el periodo del presente SOS registramos 124 hechos violentos en 21 departamentos, entre violaciones al Derecho Internacional Humanitario y graves violaciones a los derechos humanos, teniendo la mayor incidencia el departamento del Cauca con 34 hechos, seguido de Antioquia con 21, Norte de...
35 víctimas de crímenes de Estado, provenientes de 13 departamentos (Boyacá, Bolívar, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Guajira, Huila, Tolima, Meta, Valle, Sucre, Santander, Nariño), se darán cita por primera vez este 3 y 4 de mayo en Bogotá, con la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad. En...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso Inaia Sue.
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” representante de víctimas en diversos casos de violaciones a los derechos humanos, presentó sus propuestas al anteproyecto de Protocolo de presentación de Informes ante la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad. En días...