Este 18 de febrero se realizó el “Día de acción mundial en defensa del derecho de huelga”, que en Colombia estuvo acompañado por movilizaciones y acciones político-académicas organizadas por los sindicatos y las tres centrales obreras; en momentos en que grupos de empleadores de todo el mundo...
En contraste con los beneficios que reciben las empresas se evidencia un tratamiento distinto con quienes hacen parte de la base de la pirámide de actores que intervienen en la producción florícola (las trabajadoras y trabajadores de las flores), que pagan impuestos indirectos como el IVA...
Con el lanzamiento de la campaña ¡Yo porto el Bastón de la Paz!, se llevó a cabo la primera sesión del Foro Nacional de Paz de los Pueblos Indígenas ´cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra´, que busca regar y cultivar el bastón de la Paz por todo el territorio Colombiano; el cual...
Los cambios en la situación internacional recientes, en medio de la crisis cíclica, estructural e internacional del Capitalismo constituyen un asunto de cardinal interés para las organizaciones sindicales afiliadas a la FSM-Colombia. Teniendo en cuenta que dicha crisis se amplia y profundiza,...
La historia es la siguiente: en mayo de 2014 hubo una audiencia que contó con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, varios ministros del despacho y líderes sindicales que se ocupan del tema de la reparación colectiva del movimiento sindical. En esta audiencia el Gobierno se comprometió a...
Bogotá, Colombia, 10 y 11 de septiembre de 2015. Conmemoración del X aniversario del asesinato de nuestro entrañable compañero Luciano Enrique Romero Molina.Para continuar el proceso de memoria colectiva y la búsqueda de la verdad, justicia y reparación integral de las víctimas del terrorismo de...
Bogotá, 10 de febrero de 2015. El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) exige que la investigación que se adelanta sobre las ‘chuzadas del DAS’ entregue prontos resultados y que se produzcan condenas ejemplarizantes contra los autores intelectuales, se esclarezcan las...
Ginebra-Bogotá (CICR) – Un ciudadano holandés que estaba en poder de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el pasado mes de enero, fue entregado hoy a una misión conformada por delegados del CICR y la Iglesia Católica. La liberación tuvo lugar en zona rural del departamento...
El Tribunal Superior del Distrito de Bogotá, Sala Penal, confirmó la sentencia condenatoria contra Adalberto Paredes, Juan Pablo Ducuara, Miller Hernando Castillo, Sneider Camacho y Ángel Alberto Ríos, por el homicidio del campesino Israel González, del 5 de mayo de 2014 por el juzgado 11 Penal...
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publica este 9 de febrero su informe anual “60 años de espionaje a periodistas en Colombia”, en el que hace una radiografía de la situación de la libertad de prensa en Colombia en 2014. Durante el 2014 la FLIP registró 131 agresiones...
Una cosa importante logramos ganar en medio de esta derrota digna: un compromiso de tener un evento anual de evaluación de la situación de derechos humanos en Colombia en el parlamento de Irlanda, en la cual seguir presionando para que se respeten los compromisos que el gobierno de Colombia ha...
En su próximo periodo de sesiones, el Consejo de Derechos Humanos (CDH) tendrá ante sí el Informe de la Alta Comisionada sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Amnistía Internacional reitera su apoyo al trabajo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los...