Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Así fue primer Encuentro por la Verdad para escuchar a docentes víctimas del conflicto y la violencia
Se estima que desde 1993 han sido asesinados 1094 maestras y maestros en Colombia, convirtiéndose en uno de los sectores sociales más victimizados, y también de los más representativos de la violencia antisindical en el país que ha cobrado la vida de 3062 trabajadores...
Cójala suave, estamos protestando para su bienestar
Ya sabe, paciencia, solidaridad y comprensión. Si se anima y puede: Venga únase a la manifestación.
Programa Especial: 100 días del gobierno de Iván Duque
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: 100 días del gobierno de Iván Duque
“Las iglesias en Suecia pueden ayudar al proceso de paz en Colombia” Soraya Gutiérrez
Muchos sacerdotes católicos a nivel local también hablaron mal del acuerdo de paz. Creo que las iglesias suecas podrían hablar con sus contrapartes en Colombia para incidir en ellas y asegurar que el contenido del acuerdo de paz se vuelva real “, concluye Soraya Gutiérrez.
”Kyrkorna i Sverige kan hjälpa fredsprocessen i Colombia”
[på svenska] – Även många katolska präster på lokal nivå talade illa om fredsavtalet. Jag tänker mig att svenska kyrkor borde kunna tala med sina motsvarigheter i Colombia för att sätta press på dem att se till att fredsavtalets innehåll blir verklighet, säger Soraya Gutiérre
Declaración Final XII Foro Nacional de Derechos Humanos
El XII Foro se convocó en momentos en que está emergiendo una nueva situación nacional, caracterizada por el viraje del Estado frente al cumplimiento de los acuerdos de La Habana y la llegada de un nuevo gobierno que retoma los acentos más autoritarios y guerreristas del régimen político.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
FIDH: Elección de cargos en el Sistema Interamericano debe basarse en criterios de independencia, transparencia e idoneidad
Advertimos con preocupación que varios de los Estados del continente siguen promoviendo iniciativas de reforma a los órganos y procedimientos del SIDH invocando los principios de “soberanía” y “subsidiareidad”, que pueden traducirse en debilitamiento de sus órganos...
Defender la paz es defender la democracia. Declaración del Primer Encuentro Nacional del movimiento Defendamos la Paz
El Acuerdo Final permite hacer realidad los principios democráticos de la Constitución de 1991. El pleno ejercicio de los derechos; la construcción de la equidad social en los territorios; el surgimiento de una institucionalidad descentralizada y participativa; la...
Victimas y organizaciones piden al Gobierno adoptar plenamente la Convención contra la desaparición forzada de la ONU
Ante el preocupante incremento de las desapariciones forzadas en Colombia y la impunidad que la rodea, las organizaciones abajo firmantes, insistimos en que el Estado colombiano acepte la competencia del Comité, como uno de los caminos para brindar garantías al...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035