Lo último de Cajar
Crimen de dirigente campesino de la Unión Patriótica es de lesa humanidad
Esta decisión representa un avance en el reconocimiento estatal de la sistematicidad y generalidad en las conductas criminales que tuvieron que soportar miembros del Partido Comunista como de la Unión Patriótica, como referentes históricos de la esperanza de cambio institucional del Estado colombiano, fueron perseguidos y asesinados por su activismo político y social.
Suspendida la audiencia virtual para retomar las aspersiones aéreas con Glifosato
El Juzgado Segundo Administrativo de Pasto emitió un nuevo auto que confirma la suspensión de la audiencia...
EPM inundó a los desaparecidos y desapareció a los muertos
La decisión de decretar medidas correccionales contra el gerente de Empresas Públicas de Medellín -EPM- por la Justicia Especial para la Paz -JEP-, dada a conocer este 18 de agosto de 2020, corrobora las denuncias que las víctimas realizamos en la Audiencia Pública del 8 y 9 de octubre de 2019 en la ciudad de Medellín, sobre la falta de compromiso con la búsqueda de las víctimas de desaparición forzada en la zona de influencia del proyecto Hidroituango,…
Tutela ordena priorizar la sustitución voluntaria en municipios del Cauca
Un fallo de tutela en segunda instancia del Tribunal Contencioso Administrativo del Cauca, del 18 de agosto de 2020 pone freno a la erradicación forzada y violenta en los municipios de Caloto, Cajibío y Piamonte, en el proceso de tutela donde se pidió el amparo de los derechos la vida, integridad, intimidad, libertad personal y la familia, salud, mínimo vital, debido proceso, paz, al principio de distinción y otras principios del DIH.
Decisión de la Corte IDH fortalece la democracia
y no debilita la lucha contra la corrupción Ante la Sentencia de la Corte Interamericana que declaró la...
Colombia: histórica decisión confirma que nadie puede estar por encima de la ley
Comunicado FIDH París, Bogotá, 06 de agosto de 2020.- La FIDH - Federación Internacional por los Derechos...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Balance de la Jornada de movilización del Movimiento Ríos Vivos Colombia
El pasado 18 y 19 de junio celebramos nuestra jornada de concentración y movilizaciones simultáneas en los municipios de Briceño, Toledo, Sabanalarga, Ituango, San Andrés de Cuerquia, Valdivia y Tarazá en Antioquia. Nos movilizamos para exigir el cumplimiento de las...
Informe: XVII Visita Asturiana de verificación del estado de los Derechos Humanos en Colombia
“Gracies por visitar Colombia. Reciban un gran reconocimientu pol esfuerciu de protexer la vida d’activistes sociales y políticos.” La delegación asturiana tevo entrevistes con pobladores, organizaciones sociales y de víctimes en territorios de los departamentos del...
Colombia: Brutalidad policial contra manifestantes
Informe publicado en Human Rights Watch. Urge una reforma policial para prevenir futuros abusos (Washington D.C.) – Miembros de la Policía Nacional de Colombia han cometido abusos gravísimos en contra de manifestantes en su mayoría pacíficos durante las protestas que...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.