Lo último de Cajar
Paz con justicia social y ambiental: La respuesta a la crisis humanitaria agravada por la pandemia
Infografía de hechos del periodo El pasado 30 de abril, el país se despertó con la noticia de una nueva...
Solicitamos a la ANLA revocar audiencia pública virtual sobre aspersiones con Glifosato
Mediante petición radicada ante la ANLA solicitamos revocar esta decisión contenida en el Auto 03071 del 16 de abril de 2020, y planteamos que aun cuando la audiencia fuese de forma presencial, la entidad no debió haberla decretado. Foto: Censat AguaViva
“Liberate the Bruno Stream” Indigenous Wayuu and Afro-Colombians demand that Anglo American Mining Corporation returns the Bruno
On 5 May 2020, Anglo American, a London listed multinational mining company (MNC) will hold their AGM behind closed doors. Anglo-American are one of three MNC that jointly own the Cerrejón Open-Pit Coal mine in La Guajira, northern Colombia.
Convocatoria auxiliar jurídico con énfasis en derecho ambiental
El CAJAR, convoca a estudiantes de pregrado de la carrera de derecho, que se encuentren cursando entre el sexto y octavo semestre, para el cargo de auxiliar jurídico del Equipo de Derechos Colectivos.
“Liberen el Bruno”: Indígenas wayuu y afrodescendientes exigen a la minera Anglo American retornar el agua
Este 5 de mayo de 2020, Anglo American, una empresa multinacional minera (MNC por sus siglas en inglés) que cotiza en la bolsa de Londres celebrará su AGA a puertas cerradas. Anglo American es una de las tres MNC que son dueñas de la mina de carbón a cielo abierto Carbones de Cerrejón (Cerrejón) en La Guajira, en el norte de Colombia.
130 organizaciones pedimos respetar derechos humanos y ambientales en la pandemia
Las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos y del ambiente abajo firmantes, manifestamos a Ud. Señor Presidente nuestra preocupación y rechazo por las medidas regresivas en materia de derechos humanos y del ambiente, en el marco del COVID-19.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Víctimas envían carta al Congreso contando que harán veeduría pública de la votación de moción de censura contra el Ministro de Defensa Diego Molano
Víctimas de la fuerza pública en el marco del Paro Nacional envían carta al Congreso expresando que harán veeduría pública de la votación de moción de censura en contra del Ministro de Defensa Diego Molano, programada para el día 27 de mayo a las 9 a.m. Otras víctimas...
Coordosac alerta sobre riesgo por señalamientos del senador Ernesto Macías
ALERTA TEMPRANA EL COMITÉ DE DDHH DE LAS ORGANIZACIONES DEL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ QUE HACEN PARTE DEL PROCESO DEL PARO NACIONAL, DENUNCIAN PUBLICAMENTE ANTE LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL LOS RIESGOS A LOS QUE SON EXPUESTOS LOS MANIFESTANTES POR LAS...
La Misión Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos viaja a Colombia este martes 25 de mayo.
Su recorrido iniciará en la ciudad de Bogotá y se extenderá por otras localidades hasta el 2 de junio. Ante las reiteradas denuncias de violaciones a los Derechos Humanos que se adjudica a las fuerzas regulares del estado y a bandas paramilitares que actuarían...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.