Lo último de Cajar
Declaración Final XII Foro Nacional de Derechos Humanos
El XII Foro se convocó en momentos en que está emergiendo una nueva situación nacional, caracterizada por el viraje del Estado frente al cumplimiento de los acuerdos de La Habana y la llegada de un nuevo gobierno que retoma los acentos más autoritarios y guerreristas del régimen político.
Programa Especial: 40 años en Defensa del Territorio
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: 40 años en Defensa del Territorio
Movilización estudiantil logra que el gobierno convoque nuevamente la mesa de negociación
Cuando la marcha estudiantil avanzaba por la Autopista Norte, empezaron los primeros ataques por parte de la fuerza pública. A las 3 de la tarde a la altura de la calle 83, el Escuadrón Móvil Antidisturbios –ESMAD- empezó a lanzar gases lacrimógenos mientras un helicóptero de la Policía sobrevolaba la manifestación
La importancia de la Comisión de la Verdad para la paz sostenible en Colombia
Soraya Gutiérrez, presidenta del Cajar y Carlos Beristaín comisionado de la Comisión de la verdad participan en este conversatorio este jueves 15 de noviembre en Estocolmo. El derecho a la verdad es importante para las víctimas del conflicto y sus familias, pero también es crucial para que el país cree la memoria histórica colectiva del conflicto como un primer paso hacia el diálogo social, la reconciliación y el aumento de las condiciones para una paz sostenible en la que El estado evitará que se repitan violaciones similares en el futuro.
Plantón Carnaval y Conversatorio por la protección de los territorios
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -CAJAR-, la Red por la justicia ambiental en Colombia y el Movimiento Nacional Ambiental invitamos, este viernes 16 de noviembre, a participar del Primer Plantón Carnaval por la protección de los territorios y del Conversatorio sobre Justicia hídrica y Justicia energética.
Estado colombiano entrega monumento a comunidad Inaia Sue, víctima del DAS en los años 90
Este sábado 17 de noviembre a las 4:00pm en el Centro Cultural de Tenjo, Cundinamarca, se levantará un monumento en homenaje a Leonardo Tibaquirá y en memoria del desplazamiento forzado de la Comunidad Inaia Sue.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior- UNEES, invita a participar del paro nacional
Esto implica articular con los diversos sectores y organizaciones como un actor que facilite la motivación de los demás a construir alternativas de PODER desde las bases populares, comprendiendo en la misma medida la naturaleza entre nuestros principios organizativos...
Parlamentarias y parlamentarios de la Unión Europea peocupados por incumplimiento de los Acuerdos de Paz
Excmo. Presidente Iván Duque Márquez, Excma. Alta Representante de la UE Federica Mogherini, Los y las eurodiputados/as abajo firmantes, nos dirigimos a ustedes para manifestar nuestra más alta preocupación por el debilitamiento progresivo de la política de paz en...
Matar a líderes y lideresas es un crimen contra la paz
Desde noviembre de 2016, cuando se firmó el Acuerdo de Paz, más de 500 personas han tenido el mismo fatídico destino. Esta situación ha llevado a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a reiterar la semana anterior su “gran preocupación por el patrón...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.