Lo último de Cajar
Programa Especial: Demanda Decreto Dosis Mínima
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: Demanda Decreto Dosis Mínima.
La JEP preservará archivos del DAS
Como hemos señalado en múltiples ocasiones, coincidimos con la SRVR respecto de la importancia de conservar estos archivos, no solo para la JEP, sino para todos los órganos del Sistema Integral, al considerarlos fundamentales para las tareas que desarrollarán la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición CEV y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas UBPD.
Balance y recomendaciones del Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia, Perú y Ecuador
“Después de los 5 primeros años de implementación, es hora de hacer un balance preguntándose: ¿se puede realmente hablar de una mejora del desarrollo económico, social y ambiental en los países andinos dentro del marco del Acuerdo comercial?”
Programa Especial: Acuerdo de Escazú
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el Acuerdo de Escazú.
Un pacto de impunidad con la fuerza pública que hace trizas la justicia transicional
Hacemos un llamado a la comisión de concertación creada el día de hoy en el Congreso, para que desista de llegar a acuerdos políticos que van en contravía de los derechos de las víctimas a la verdad y la justicia.
Decreto de dosis personal debió ser ley y afecta derechos de ciudadanos más vulnerables
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -Cajar y Temblores ONG radicamos ante el Consejo de Estado una demanda de nulidad contra el Decreto 1844 de 2018, referido a la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias declaradas ilícitas.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Pueblo Awá seguirá en Minga
Ver Comunicado en: Unidad Indígena Del Pueblo Awá Unipa Comunicado 005 - 2019 A la comunidad nacional e internacional. A 9 días de haber empezado la Minga Nacional por la vida y la defensa del territorio para el Pueblo Awá, han sido más los incumplimientos por parte...
Colombia debe garantizar el derecho a la protesta de los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes
Ver comunicado en Cejil Washington, D.C. 2 de abril, 2019.- Desde el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) condenamos las recientes agresiones realizadas por agentes de la Fuerza Pública colombiana en contra de la movilización indígena y campesina...
Comunicado conjunto de la minga suroccidente y minga indígena nacional
Ver comunicado conjunto en: ONIC La Minga es una práctica cultural y ancestral, que consiste en el trabajo colectivo en beneficio de las comunidades, parte del derecho propio y cosmovisión de los Pueblos. Esta forma de trabajo es legítima y ha sido el camino que hemos...
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or