Lo último de Cajar

Se vale protestar

Se vale protestar

Somos una alianza de más de 16 organizaciones, colectivos sociales, plataformas, defensoras de derechos humanos de diferentes regiones del país, reconocidas por nuestra trayectoria y nuestra contribución a la generación de condiciones y garantías para el ejercicio del legítimo derecho a la protesta en Colombia.

Tribunal de Justicia y Paz reconoce como víctima colectiva a comité de mineros del Sur de Bolívar

Tribunal de Justicia y Paz reconoce como víctima colectiva a comité de mineros del Sur de Bolívar

En un hecho excepcional, el Tribunal de Justicia y Paz dio a conocer el pasado 10 de abril de 2019, una sentencia anexa sobre la responsabilidad del Bloque Central Bolívar en el desplazamiento forzado del Comité de Mineros de La Gloria, mina ubicada en el corregimiento de Pueblito Mejía, municipio de Barranco de Loba, Sur del departamento de Bolívar. Foto: El Heraldo

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

Se alarga crisis de millones y se aplaza la reactivación económica del país

Se alarga crisis de millones y se aplaza la reactivación económica del país

En manos del Presidente de la República está el bienestar de millones de colombianos y colombianos, alargar innecesariamente el sufrimiento de millones de hogares de Colombia no tiene justificación. Mientras que ya algunos países adoptaron medidas similares entre el segundo y tercer mes de la pandemia, en Colombia lograr la aprobación del Congreso puede tardar más de seis meses.

Recursos para defensoras y defensores de derechos humanos

Recursos para defensoras y defensores de derechos humanos

Protección Internacional – PI, pone a disposición de las personas defensoras, la información sobre fondos de ayuda de emergencia a los que pueden acudir ante una situación de riesgo o amenaza inminente, originada en el ejercicio de su derecho a defender los derechos humanos.

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or