Lo último de Cajar
“Comunicado de la Cancillería no corresponde a la verdad”: senador Iván Cepeda pide rectificación oficial
En la mencionada reunión quedó manifiesto que persiste la situación de riesgo para la vida del senador Iván Cepeda, y no existe ninguna comunicación de la CIDH sobre el archivo de las medidas cautelares MC 125-06.
A juicio teniente de la policía por homicidio, tortura y concierto para delinquir en La Hacienda Bellacruz en 1996
El pasado 22 de mayo, la Fiscalía 46 de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario el profirió resolución de acusación en contra del Teniente de la Policía Edison Ladino Barbosa… Foto: verdadabierta.com
Pactos colectivos para atacar sindicatos siguen siendo ilegales: Corte Constitucional
La Corte Constitucional dejó en firme el artículo 200 del Código Penal que sanciona a los empleadores que atenten contra la libertad de asociación de trabajadoras y trabajadores sindicalizados. Foto: AIL
Colombia: Falta de voluntad del Estado para juzgar crímenes de lesa humanidad debería activar la competencia de la CPI
La Haya, Bogotá, 23 de mayo de 2019 – La FIDH – Federación Internacional de Derechos Humanos, junto a las organizaciones colombianas firmantes, presentan a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) una comunicación donde le solicitan pronunciarse sobre la importancia de que el Presidente colombiano sancione la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y se abstenga de ascender a oficiales vinculados con hechos que están bajo examen preliminar. Foto: Colprensa
Defensoría del Pueblo crea la Comisión Asesora en derechos humanos y paz
Mediante resolución 519 de la Defensoría del Pueblo, el pasado 11 de abril se creó la Comisión Asesora prevista en el punto 5.2.3 del Acuerdo Final de Paz suscrito entre el Estado colombiano y la exguerrilla de las Farc-EP.
Admiten demanda contra candidatura de Everth Bustamante García a la CIDH
Este 17 de mayo, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la acción de cumplimiento interpuesta por organizaciones de derechos humanos en contra de la postulación de Everth Bustamante García como candidato a ocupar el cargo de Comisionado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Más allá de su designación, en esta acción se discute la necesidad de procedimientos públicos y adecuados para la postulación de estos funcionarios en instancias internacionales.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Colombia a juicio en CIDH por desaparición forzada de Pedro Julio Movilla
La CIDH presenta caso sobre Colombia ante la Corte Interamericana Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el 8 de agosto de 2020 ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso Pedro Julio Movilla Galarcio...
Movimiento Ríos Vivos, 11 años de lucha por la reparación y la protección
Movimiento Ríos Vivos es un colectivo de derechos humanos compuesto por asociaciones y familias de las sub-regiones del Occidente Norte y Bajo-Cauca antioqueño, afectadas por la explotación minera a gran escala y principalmente la megacentral hidroeléctrica...
Enfrentamiento entre grupos armados ilegales deja en evidencia la crisis humanitaria del Pueblo Awá
Inda Sabaleta ad portas de un desplazamiento masivo, afirma UNIPA. ENFRENTAMIENTO ENTRE GRUPOS ARMADOS ILEGALES, DEJA EN EVIDENCIA LA CRISIS HUMANITARIA QUE VIVIMOS LOS AWÁ. INDA SABALETA A PORTAS DE UN DESPLAZAMIENTO MASIVO. Después de una confrontación entre dos...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.