Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Convocatoria: Pasantía Jurídica Equipo de Derechos Colectivos
El CAJAR, convoca a personas que deseen hacer su pasantía en apoyo a las labores del Equipo de Derechos Colectivos, Defensa y Protección del Territorio, relacionadas con el acceso a la justicia ambiental y a la protección de los territorios.
Masacre de Chengue fue un crimen de lesa humanidad: Fiscalía 43 especializada de Derechos Humanos
La Fiscalía 43 Especializada de la Unidad de Derechos Humanos llamó a juicio al oficial de la Armada Camilo Martínez Moreno, prófugo de la justicia, por homicidio de 29 (1) personas, concierto para delinquir, incendio de viviendas y desplazamiento forzado en hechos ocurridos en el corregimiento de Chengue, municipio de Ovejas, Sucre, región de Montes de María, el 17 de enero de 2001.
Conferencia: Jurisdicción Universal y Justicia Especial para la Paz
El European Center for Constitutional and Human Righst -ECCHR, la organización colombiana de derechos humanos Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar, y la Fundación Internacional Baltasar Garzón -FIBGAR, de España, realizaron este 7 de febrero de 2018 con el apoyo de la Fundación OAK una discusión pública en la capital colombiana, Bogotá.
Víctimas denuncian a Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo por falsos positivos en Huila
Este jueves, 8 de febrero, en la Fiscalía General de la Nación, las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el Huila en 2008, interpondrán una denuncia penal en contra del Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo, actual director del Centro de Educación Militar, Cemil.
Que no vuelva la guerra. Se imponen la ética de la vida y la paz
El fin del cese bilateral y posterior recrudecimiento de la confrontación armada entre las Fuerzas Militares y el ELN nos han devuelto a épocas donde los atentados a la infraestructura, los ataques a estaciones de policía y los bombardeos indiscriminados con afectaciones a la población civil eran noticia periódica.
Escuela de la memoria para la no repetición: Una apuesta de paz con garantías
Durante 2017, continuamos caminando junto a comunidades indígenas, campesinas, organizaciones sociales y sindicales, víctimas de crímenes de Estado entre otros, en busca de fortalecer los procesos de memoria colectiva, conocer y entender los mecanismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, SIVJRNR, derivado del Acuerdo de paz entre el gobierno y las Farc-Ep…
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Declaración de grupo parlamentario británico frente masacre en Tumaco
Según varias organizaciones civiles y políticas colombianas, miembros de la Fuerza Pública dispararon contra ciudadanos que se oponían a las programas de erradicación forzada de cultivos ilícitos en la zona. La forma de la erradicación iba en contra de lo acordado en...
Pronunciamiento público sobre los hechos ocurridos el domingo 8 de octubre de 2017
De acuerdo con la Constitución Política de Colombia las autoridades civiles tienen jurisdicción sobre la seguridad de su región, igualmente la Ley 62 de 1993 establece que pueden impartir órdenes a la Policía Nacional atinentes al servicio de policía. La Gobernación...
DEFENDER – Galería fotográfica de defensores y defensoras de derechos humanos bajo amenaza
Más de 500 defensores y defensoras de derechos humanos, DDHH, han sido asesinados en la última década, según cifras del programa Somos Defensores. En lo corrido del año, se han disparado las cifras de ataques contra defensoras y defensores, cobrando la vida de 51...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035