Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
ISLP monitoring mission to Colombia/Misión de monitoreo ISLP en Colombia
Una abogada voluntaria de ISLP, con una amplia experiencia en derecho penal, estará en Colombia del 14 al 19 de noviembre de 2016 como observadora judicial independiente. En su visita, la abogada se reunirá con autoridades públicas y diversos actores de la sociedad civil para expresar su preocupación por la seguridad de los defensores y defensoras de los derechos humanos.
Audiencia en el juicio por desplazamiento forzado de la familia del sindicalista Jorge Darío Hoyos
Este viernes 18 de noviembre desde las 9 am, en los Juzgados de Paloquemao continúa el juicio contra el agente de inteligencia Fredy Francisco Espitia Espinosa por el desplazamiento forzado de la familia del sindicalista Jorge Darío Hoyos, asesinado el 3 de marzo de 2001 en Fusagasugá, Cundinamarca. El agente de inteligencia también espera que se dicte sentencia frente a su responsabilidad en este homicidio.
“Suspensión” pidió comunidad en audiencia sobre represa El Quimbo, en Huila
La audiencia se llevó a cabo en el Centro de Recreación Manila, en las afueras del municipio, convocada por ANLA, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, bajo su nueva dirección, porque el director saliente, Fernando Iregui, trabajó en plena connivencia con EMGESA. Le concedió y permitió todo lo que la multinacional propuso e impuso, violando los derechos humanos de las víctimas y los derechos de ese ser vivo que es la naturaleza, la Madre Tierra, el territorio, el medio ambiente. (Foto: Diario del Huila)
Ríos Vivos Antioquia denuncia tala de más de 4.000 hectáreas de bosque en el cañón del río Cauca
Hasta el viernes 18 de noviembre, el Movimiento Ríos Vivos, Antioquia, realizó una gira de incidencia en Bogotá, para denunciar ante la opinión pública, organizaciones y autoridades, los impactos de la construcción de la hidroeléctrica ’Hidroituango’ y exigir...
Programa especial caso Rubiales vs. Pacific – Puerto Gaitán
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso Rubiales vs. Pacific – Puerto Gaitán
Las víctimas de crímenes de Estado existen en Colombia – Jornada de movilización
Nuestra presencia hoy aquí busca, en primer lugar, alzar la voz de inconformidad frente a la propuesta avalada por el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, de que la llamada Ley de Justicia y Paz sea la indicada para juzgar los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado interno, en sustitución de la Justicia Transicional planteada en el acuerdo de La Habana.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Nace sindicato de la Corporación Universitaria Minuto de Dios
Comunicado 001 A la opinión Pública en general. Para nosotros es un gusto informar a todos los trabajadores y trabajadoras de Uniminuto, que el día 17 de marzo del presente año, un grupo de profesores hemos fundado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la...
Presentan en La Habana propuestas para búsqueda de personas desaparecidas
RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS DE LAS VÍCTIMAS, ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y ESPECIALIZADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE MEDIDAS URGENTES HUMANITARIAS, EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y LA NUEVA UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DADAS POR DESAPARECIDAS EN EL MARCO...
Organizaciones Internacionales de Sociedad Civil expresan su rechazo por los asesinatos de líderes sociales
Bogotá - Bruselas, 22 de marzo de 2016. Las Organizaciones Internacionales de la Sociedad Civil abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación y rechazo frente a los recientes asesinatos así como el incremento de amenazas en contra de líderes sociales y defensores...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035