Lo último de Cajar
Consejo de Estado falla en favor de curul de Jesús Santrich
El día de hoy el Consejo de Estado falló a favor de conservar la investidura del señor Zeuxis Pausias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, Representante a la Cámara por el Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc, quien no se pudo posesionar el 20 de julio pasado por la detención administrativa de la que fue objeto, como resultado de un pedido de extradición por parte del gobierno de Estados Unidos.
Programa Especial: “Siempreviva” Sandra Catalina Vásquez Guzmán
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la “Siempreviva” Sandra Catalina Vásquez Guzmán.
Ratificamos nuestra falta de confianza y el retiro de nuestros archivos del Centro Nacional de Memoria Histórica
Hemos decidido retirar la totalidad de material entregado debido a la falta de garantías reales para su salvaguarda y buen uso en la reconstrucción de la Memoria encaminada a la consecución de la verdad que Colombia merece.
26 años recordando a Sandra Catalina Vásquez “La Siempreviva”
Este jueves 28 de febrero se conmemoraron los 26 años de la tortura, violación y asesinato de la niña Sandra Catalina Vásquez Guzmán, “La Siempreviva”, quien fue víctima de estos crímenes atroces, en la Estación de Policía de Germania el 28 de febrero de 1993. El acto se realizó en el eje ambiental: Cra.1ª No. 19ª, Parque Germania frente a la Universidad de los Andes.
Programa Especial: Puloui Diosa del agua
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre Puloui Diosa del agua.
La equidad no se garantiza con seguridad: La razón de ser de un Estado es la garantía, respeto y protección de los derechos humanos de la ciudadanía
En conclusión, la política busca fortalecer las fuerzas militares y de Policía por encima de las autoridades civiles, órganos de control e investigación a nivel local, regional y nacional. Pese a que el Acuerdo Final de Paz le dio funciones al Consejo Nacional de Paz, Convivencia y Reconciliación como órgano asesor y consultivo del Gobierno que, entre otras funciones tiene la de generar una cultura de reconciliación, convivencia y prevención de la estigmatización, se desconoce este órgano y se le otorgan funciones al Ministerio de Defensa de liderar la política de convivencia y seguridad ciudadana. (Foto: Agencia EFE)
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Comunicado a la opinión pública – Senador Iván Cepeda Castro
Desde el partido Centro Democrático, la Presidencia de la República y los seguidores del uribismo se ha desatado una agresiva campaña que busca sembrar confusión en la opinión pública, y presionar a los magistrados de la Corte con amenazas veladas o abiertas.
Asociaciones de defensa de abogados piden al Gobierno de Colombia investigar acciones de vigilancia ilegales
La Caravana Colombiana de Juristas ha remitido una carta al presidente de Colombia, Iván Duque, en la que expresa su preocupación por el presunto espionaje ilegal contra abogados de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP), el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR), y otras personas defensoras de derechos humanos.
La enmienda colombiana de Jim McGovern
El escándalo de los seguimientos ilegales comienza a tener consecuencias en Washington, D.C. En el marco de la autorización anual del Acto Nacional de Defensa (National Defense Authorization Act), el Representante Jim McGovern de Estados Unidos presentó una enmienda que obligará al gobierno de Colombia a dar cuentas allá de lo que no ha querido explicar aquí.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.