Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Programa especial sobre la red Latinoamericana contra la desaparición forzada
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la red Latinoamericana contra la desaparición forzada
Piden a la CPI investigar el rol de ejecutivos de Chiquita por crímenes de lesa humanidad
Bogotá, Colombia, 18 de mayo de 2017 – Hoy, en nombre de la comunidades de paz de San José de Apartado, una coalición de organizaciones de derechos humanos pide a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investigar el rol de ejecutivos de la empresa multinacional Chiquita Brands International en la contribución a crímenes de lesa humanidad.
Reserva de archivos no debe operar ante la Comisión de la Verdad, las víctimas ni la sociedad
En su intervención, el Cajar también pide a la Corte pronunciarse ordenando modificaciones a dicho decreto de manera que garantice el más amplio acceso por parte de la CEV, las víctimas y la sociedad a los archivos reservados que contienen información de graves violaciones a los derechos humanos, conforme a los estándares internacionales.
Comunidad de Tabaco: Infelices 15 años esperando la reubicación
El pasado 7 de mayo se cumplieron 15 años de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia que ordenaba reubicar en 48 horas a la comunidad afrodescendiente de Tabaco, que vivía en la Serranía del Perijá, Departamento de la Guajira, hasta que fue desalojada en 2001 por la actividad minera de extracción de Carbocol S.A e Intercor, hoy Cerrejón.
Presidente de la FIDH visita Colombia
Desde el 12 hasta el 19 de mayo de 2017, Dimitris Christopoulos, presidente de la FIDH (1) visita el país con el objetivo de verificar la implementación del Acuerdo de Paz, así como de presentar la comunicación que dirige esta organización a la Corte Penal Internacional sobre la responsabilidad de ejecutivos de multinacionales en crímenes de lesa humanidad cometidos por paramilitares.
22 años de la desaparición de Jhon Ricardo Ubaté Monroy
Jhon Ricardo Ubate Monroy era un administrador de empresas de 23 años, defensor de los derechos humanos perteneciente al Comité de Derechos Humanos de la Comuna 20 de Siloé en Cali.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
La Campaña Violaciones y otras Violencias: Saquen mi Cuerpo De La Guerra, ¡Votamos por el Sí!
Colombia, septiembre de 2016 La Campaña Violaciones y Otras Violencias: Saquen mi Cuerpo de la guerra, es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil que busca prevenir, erradicar y hacer visible la violencia contra las niñas y las mujeres con ocasión del...
Familia de desaparecido recupera el cuerpo de su ser querido en Ricaurte, Nariño
La familia de JORGE ELIÉCER PANTOJA GÓMEZ, recibió en ceremonia privada el cuerpo identificado de su ser querido, luego de más de 15 años de desaparecido. El 26 de agosto de 2016, en el marco de las medidas inmediatas contenidas en el Acuerdo Humanitario sobre...
El acuerdo de paz, primer paso hacia la nueva Colombia: Partido Comunista Colombiano
El Partido Comunista Colombiano se congratula de este logro alcanzado tras cuatro años de arduas y complejas conversaciones que han culminado felizmente. Toma inicio ahora la parte más difícil que concierne al conjunto del pueblo y compromete a toda a sociedad...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035