Lo último de Cajar
Estado colombiano entrega monumento a comunidad Inaia Sue, víctima del DAS en los años 90
Este sábado 17 de noviembre a las 4:00pm en el Centro Cultural de Tenjo, Cundinamarca, se levantará un monumento en homenaje a Leonardo Tibaquirá y en memoria del desplazamiento forzado de la Comunidad Inaia Sue.
Gobierno Duque: 100 días de retroceso en derechos humanos y paz
Los primeros 100 días del gobierno de Iván Duque han sido la constatación de los desalentadores presagios sobre el futuro de los Acuerdos de Paz. Poco a poco va tomando forma su política de hacerlos trizas y con ellos a las políticas y programas contribuirían a la paz y la plena vigencia de los derechos humanos en Colombia.
Programa Especial: Demanda Decreto Dosis Mínima
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: Demanda Decreto Dosis Mínima.
La JEP preservará archivos del DAS
Como hemos señalado en múltiples ocasiones, coincidimos con la SRVR respecto de la importancia de conservar estos archivos, no solo para la JEP, sino para todos los órganos del Sistema Integral, al considerarlos fundamentales para las tareas que desarrollarán la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición CEV y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas UBPD.
Balance y recomendaciones del Acuerdo comercial entre la Unión Europea, Colombia, Perú y Ecuador
“Después de los 5 primeros años de implementación, es hora de hacer un balance preguntándose: ¿se puede realmente hablar de una mejora del desarrollo económico, social y ambiental en los países andinos dentro del marco del Acuerdo comercial?”
Programa Especial: Acuerdo de Escazú
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el Acuerdo de Escazú.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Petición por una #RentaBásicaYa supera las 10 mil firmas en un solo día
Muchas gracias a las más de 10 mil personas que se han sumado a nuestra petición virtual, nos anima a seguir adelante.
Carta dirigida a Carlos Ruiz Massieu Representante Especial del Secretario General Misión de Verificación de la ONU en Colombia
Defendamos la Paz se pronuncia en contra de designios para que las reformas del Acuerdo de Paz, que el Gobierno y el partido de Gobierno fracasaron en obtener por vía legislativa, se hagan realidad por la puerta de atrás, mientras la ciudadanía permanece concentrada...
CIDH adopta Resolución sobre Pandemia y Derechos Humanos en las Américas
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adoptó hoy la Resolución No. 01/20 Pandemia y Derechos Humanos en las Américas. La CIDH decidió elaborar esta Resolución ante la emergencia sanitaria global sin precedentes que enfrentan las Américas y el mundo, ocasionada por la rápida propagación global del virus COVID-19, declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.