Lo último de Cajar
Desde Colombia rechazan una eventual intervención militar en Venezuela
Más de 20 congresistas, 360 organizaciones sociales y 300 personalidades, por medio de una carta dirigida al presidente Duque, rechazan una posible intervención militar en Venezuela usando territorio colombiano.
Rechazamos amenazas y violación a derechos humanos contra el Movimiento Ríos Vivos Antioquia, por parte de EPM y el gobierno nacional
La Red de Facilitadores Jurídicos y Socio Ambientales de Colombia, se suma a los diversos pronunciamientos de rechazo frente al megaproyecto energético ‘Hidroituango’, que ha generado una crisis ecológica, ambiental, social y humanitaria con un carácter irreparable.
Programa Especial: Liga por la democracia ambiental
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la Liga por la democracia ambiental.
Convocatoria para coordinador(a) de proyecto Colombia / México
Si está interesado/a, favor enviar carta de motivación y hoja de vida no documentada, al correo: [email protected] indicando en asunto “Coordinador(a) de proyecto Colombia / México”.
Exigimos idoneidad y legitimidad en la asignación de la dirección del Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH
El 6 de noviembre del 2018, por medio de una carta pública, y el 27 de noviembre de 2018, por medio de una carta radicada en el despacho de la Presidencia de la República (EXT. 18-00127502, carta vigente sin respuesta), dirigidas a Usted, pusimos a su consideración un listado de criterios que entendemos que el Gobierno nacional, como representante del Estado, debe aplicar en esta designación.
XV Delegación Asturiana llegó preocupada y se marcha alarmada
El gobierno de Iván Duque avanza en su propósito anunciado de destruir los Acuerdos de la Habana desmantelando la Jurisdicción Especial para la Paz y desfinanciando otras herramientas de paz.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Se alarga crisis de millones y se aplaza la reactivación económica del país
En manos del Presidente de la República está el bienestar de millones de colombianos y colombianos, alargar innecesariamente el sufrimiento de millones de hogares de Colombia no tiene justificación. Mientras que ya algunos países adoptaron medidas similares entre el segundo y tercer mes de la pandemia, en Colombia lograr la aprobación del Congreso puede tardar más de seis meses.
Recursos para defensoras y defensores de derechos humanos
Protección Internacional – PI, pone a disposición de las personas defensoras, la información sobre fondos de ayuda de emergencia a los que pueden acudir ante una situación de riesgo o amenaza inminente, originada en el ejercicio de su derecho a defender los derechos humanos.
Madres Wayuu del Resguardo de Provincial presentan comunicación urgente ante Naciones Unidas
La comunicación urgente ante la ONU expresa la grave situación y riesgo inminente de incremento de la crisis por el Covid-19 ante exposición a la mala calidad del aire y violación del derecho al agua, piden que Naciones Unidas haga un llamado a la suspensión de la explotación de carbón que afecta sus vidas.
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











