Lo último de Cajar
Movilización estudiantil logra que el gobierno convoque nuevamente la mesa de negociación
Cuando la marcha estudiantil avanzaba por la Autopista Norte, empezaron los primeros ataques por parte de la fuerza pública. A las 3 de la tarde a la altura de la calle 83, el Escuadrón Móvil Antidisturbios –ESMAD- empezó a lanzar gases lacrimógenos mientras un helicóptero de la Policía sobrevolaba la manifestación
La importancia de la Comisión de la Verdad para la paz sostenible en Colombia
Soraya Gutiérrez, presidenta del Cajar y Carlos Beristaín comisionado de la Comisión de la verdad participan en este conversatorio este jueves 15 de noviembre en Estocolmo. El derecho a la verdad es importante para las víctimas del conflicto y sus familias, pero también es crucial para que el país cree la memoria histórica colectiva del conflicto como un primer paso hacia el diálogo social, la reconciliación y el aumento de las condiciones para una paz sostenible en la que El estado evitará que se repitan violaciones similares en el futuro.
Plantón Carnaval y Conversatorio por la protección de los territorios
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -CAJAR-, la Red por la justicia ambiental en Colombia y el Movimiento Nacional Ambiental invitamos, este viernes 16 de noviembre, a participar del Primer Plantón Carnaval por la protección de los territorios y del Conversatorio sobre Justicia hídrica y Justicia energética.
Estado colombiano entrega monumento a comunidad Inaia Sue, víctima del DAS en los años 90
Este sábado 17 de noviembre a las 4:00pm en el Centro Cultural de Tenjo, Cundinamarca, se levantará un monumento en homenaje a Leonardo Tibaquirá y en memoria del desplazamiento forzado de la Comunidad Inaia Sue.
Gobierno Duque: 100 días de retroceso en derechos humanos y paz
Los primeros 100 días del gobierno de Iván Duque han sido la constatación de los desalentadores presagios sobre el futuro de los Acuerdos de Paz. Poco a poco va tomando forma su política de hacerlos trizas y con ellos a las políticas y programas contribuirían a la paz y la plena vigencia de los derechos humanos en Colombia.
Programa Especial: Demanda Decreto Dosis Mínima
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: Demanda Decreto Dosis Mínima.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Dirigentes uribistas y corrupción, detrás de inteligencia ilegal
Bogotá, 13 de mayo de 2020. Las interceptaciones y seguimientos ilegales por cuenta de la inteligencia militar contra organizaciones sociales, políticos, periodistas y magistrados están al servicio de dirigentes del uribismo y de una red de corrupción de militares con bandas delincuenciales, como el Clan del Golfo y la Oficina de Envigado.
ANLA avanza hacia audiencia pública virtual sobre glifosato de manera ilegal
El día jueves 7 de mayo se realizó la primera reunión informativa preparatoria de la audiencia pública virtual que se pretende imponer para el día el miércoles 27 de mayo de 2020 por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA, dentro del procedimiento de modificación del Plan de Manejo Ambiental con el que la Policía Nacional busca retomar las aspersiones aéreas con Glifosato en los territorios de 104 municipios distribuidos en 14 departamentos del país.
Rechazamos la convocatoria de Audiencia Pública Ambiental Virtual para retomar aspersiones aéreas con glifosato
Rechazamos que se considere al espacio de una audiencia pública ambiental, como el único idóneo para debatir la retoma de las aspersiones aéreas con glifosato, ya que además de que la misma norma la señala como una instancia que no permite ni el debate, ni la discusión, es un escenario que no garantiza los derechos de la autodeterminación de los pueblos y autonomías campesinas y étnicas que ejercemos en nuestros territorios
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











