Lo último de Cajar
Programa especial: Panel Retos de Colombia para Acuerdo Escazú
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre los retos que enfrenta Colombia con el Acuerdo Escazú.
Informe sobre extractivismo y derechos en la región andina
En el marco de la celebración de los 20 años de la Declaración sobre los defensores de los derechos humanos, el presente informe Abusos de poder contra defensores y defensoras de los derechos humanos, del territorio y del ambiente elaborado y editado por Aprodeh, Broederlijk Delen, Cajar, Cedhu, Cedib…
Convocatoria: Curso de Formación de Facilitadores Jurídicos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” convoca a comunidades y procesos organizativos rurales que trabajan en la protección y permanencia en los territorios, así como en la construcción de paz a participar en el Curso de Formación de Facilitadores Jurídicos.
Carta abierta a la Gobernación de Antioquia
Viernes 22 de junio de 2018 – Asunto: Incumplimiento de acuerdos de diálogo y solución de la problemática de Hidroituango por medio de la Mesa minero energética de Antioquia instalada en 2016, después de las movilizaciones de comunidades afectadas por este megaproyecto.
El Estado que firmó la paz es el mismo que hoy le da la espalda
…la decisión del Congreso de aplazar la discusión y posterior votación del proyecto de Reglas de Procedimiento de la JEP les da nuevamente la espalda a las víctimas del conflicto y de la violencia sociopolítica, constituyendo además un incumplimiento del Estado en la implementación del Acuerdo Final.
Convocatoria: Auxiliar Jurídico
La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” – CCAJAR es una organización no gubernamental con experiencia de 40 años en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos desde una perspectiva de integralidad e interdependencia para contribuir en la lucha contra la impunidad, la protección y permanencia en el territorio así como la construcción de una sociedad democrática en paz y con justicia social en Colombia.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Lo que está en juego en Colombia en el caso contra Álvaro Uribe
Por: Elyssa Pachico, Gimena Sánchez-Garzoli y Adam Isacson En un caso histórico que ha polarizado a Colombia, el ex presidente Álvaro Uribe rendirá su indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia el 8 de octubre. Esto marca la primera vez que un ex presidente...
A propósito del llamado a indagatoria del expresidente Uribe Vélez
Las organizaciones y redes firmantes manifestamos nuestro total rechazo a los ataques y campaña de desprestigio adelantada a través de las redes sociales y distribución de volantes con información engañosa contra la Corte Suprema de Justicia.
Sobre la violencia preelectoral en Colombia
Ante las elecciones locales, municipales y departamentales que se celebrarán en Colombia el próximo 27 de octubre, como miembros del Parlamento Europeo quisiéramos transmitirle nuestra preocupación ante el clima de violencia preelectoral que se está viviendo en el país.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.