Lo último de Cajar
14 años de ataques de Uribe contra el Cajar
El pasado viernes 15 de septiembre de 2017 a las 8:30 am, iba a tener lugar en la Corte Suprema de Justicia la audiencia de conciliación en el contexto de la denuncia que interpuso el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, contra el senador y ex presidente Álvaro Uribe Vélez, por calumnias e injurias emitidas a través de su cuenta de Twitter entre 2013 y 2015. El funcionario no se presentó y el proceso penal continúa.
Intervención Cajar Audiencia pública Ley estatutaria de la JEP
Sin duda, la deliberación pública en la incorporación de los Acuerdos de Paz en la legislación colombiana favorece la democracia y el Estado de derecho. Al tiempo, quisiéramos reiterar la importancia de que las voces de las víctimas sean escuchadas en todas las discusiones legislativas, lo que significa hacer realidad el lugar central que se les otorgó en el Acuerdo de Paz.
Resguardo Provincial denuncia abusos de poder empresarial de Cerrejón
En el día de los derechos humanos, sed, enfermedad y contaminación: Los resultados del abuso de poder empresarial/ La comunidad del resguardo indígena de Provincial del sur de la Guajira colombiana, ha sufrido por cerca de 35 años la explotación minera de carbón a tajo abierto que actualmente se eleva a más de 32 millones de toneladas al año (1).
Recomendaciones de la FIDH a la futura Misión de Verificación de Naciones Unidas
París, Bogotá, 8 de septiembre de 2017.- Las organizaciones firmantes envían hoy una carta abierta a los miembros del Consejo de seguridad de la ONU en la que hacen una serie de recomendaciones para la resolución a adoptarse, sobre la segunda Misión de Verificación de Naciones Unidas [1], que iniciará sus labores el 26 de septiembre del 2017.
Líderes/as ambientales se siembran en defensa del cañón del río Cauca
El 19 de Septiembre de 2017 se realizará un acto simbólico de siembra de cuerpos humanos y no humanos #CuerposGramaticales en el Cañón del Río Cauca en el Puente Pescadero, jurisdicción de los municipios de Ituango y Toledo, Antioquia.
Convocatoria para el cargo de abogada/o en acciones públicas para la defensa y protección del territorio
La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” es una organización no gubernamental con experiencia de 38 años en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos desde una perspectiva de integralidad e interdependencia para contribuir en la lucha contra la impunidad, la protección y permanencia en el territorio así como la construcción de una sociedad democrática en paz y con justicia social en Colombia.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Pronunciamiento de organizaciones sociales y defensoras de ddhh sobre masacre en Mapiripán
19 de diciembre de 2018. Las organizaciones abajo firmantes emitimos el presente comunicado expresando nuestro dolor y rechazo ante la nueva masacre perpetrada en la zona rural de Mapiripán que segó la vida de seis personas, entre ellas un niño de 13 años, el día...
Académicos del mundo respaldan consultas populares en Colombia
Investigadores y académicos de prestigiosas Universidades del mundo solicitaron a la Corte Constitucional declarar la nulidad de la sentencia SU 095 de 2018 (Expediente: T-6298958) que limita las Consultas Populares y el derecho fundamental a la participación de los...
Colombia debe actuar para detener asesinatos y ataques contra defensores y defensoras de ddhh – Relator ONU
Bogotá (3 de diciembre de 2018) – Desde la aprobación del Acuerdo de Paz en Colombia hace dos años ha aumento de manera dramática el número de asesinatos, amenazas y actos de intimidación a defensores y defensoras de derechos humanos en el país, declaró Michel Forst,...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.