Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

Organizaciones nacionales e internacionales hacemos un llamado a la salvaguarda de los derechos y respeto a la vida

Las organizaciones nacionales e internacionales firmantes, manifestamos nuestra preocupación por la escalada de violencia que Colombia atraviesa en los últimos días y extendemos nuestra solidaridad a todas las víctimas. En relación al reciente atentado atribuido a la...

Parar todas las violencias para darle una oportunidad a la Paz- Comunicado Defendamos la Paz

El ELN debe comprender que tensionar y escalar el conflicto armado, no es -ni mucho menos- lo que facilitará el avance en un acuerdo negociado. La sociedad colombiana anhela la paz y rechaza todas las violencias. [pdf-embedder...

Comunicado Oficina de Alto Comisionado Naciones Unidas Derechos Humanos- Colombia: Expertos de la ONU preocupados por el uso indebido de las disposiciones antiterroristas y sobre delitos graves para procesar a manifestantes

Foto: Mauricio Dueñas Castañeda- El País GINEBRA (29 de marzo de 2023) - Expertos de la ONU* han solicitado a Colombia que deje de utilizar indebidamente las medidas antiterroristas y los delitos penales graves, como el terrorismo, para procesar a personas por...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Con la aprobación de la reforma al Fuero Penal Militar, estado colombiano renuncia a su obligación de aplicar tratados sobre Derechos Humanos

Con la aprobación de la reforma al Fuero Penal Militar, estado colombiano renuncia a su obligación de aplicar tratados sobre Derechos Humanos

No se puede poner en riesgo los derechos fundamentales de las personas, y colocar en situación de inseguridad jurídica a la totalidad de los colombianos y colombianas, quitándoles las protecciones internacionalmente garantizadas por los tratados de derechos humanos, para sustituirlas por la entronización constitucional de una visión distorsionada del derecho internacional humanitario, entendida como facultades ilimitadas, unilaterales e irrestrictas de la Fuerza Pública para afectar y no responder por vulneraciones a la vida y libertades de las personas que se encuentran en medio de operaciones militares y policiales, y para el uso privilegiado de medios y métodos desproporcionados en el uso de la fuerza que priorizan la muerte de los adversarios y de quienes estén cerca de ellos[2].

Foro Justicia ambiental y paz territorial

    Con la participación de comunidades que enfrentan conflictos socio ambientales en sus territorios por la implementación de megaproyectos extractivos en Tolima, Huila, Casanare, Guajira, Putumayo, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Eje Cafetero, Santander,...

Rechazamos abusos del ESMAD Y la SIJIN en protesta ciudadana en Puerto Gaitán

Rechazamos abusos del ESMAD Y la SIJIN en protesta ciudadana en Puerto Gaitán

RECHAZAMOS los ataques indiscriminados del ESMAD y hostigamientos de la Fuerza Pública frente a la protesta pacífica de las comunidades de las veredas de Puerto Triunfo, Santa Helena y Rubiales, así como los señalamientos que habrían realizado miembros de la SIJIN y la POLICIA NACIONAL en contra de los líderes comunitarios y defensores de derechos humanos Héctor Sánchez Gómez y Nesler Gonzales. (Foto: www.pasc.ca)

Cajar solicita que homicidio de teniente del Ejército Nacional sea declarado crimen de Lesa Humanidad

Cajar solicita que homicidio de teniente del Ejército Nacional sea declarado crimen de Lesa Humanidad

Este caso corre peligro de quedar en la impunidad debido a múltiples dilaciones injustificadas y a la inactividad investigativa y procesal. Luego de ocurrido el homicidio del Teniente Molina Guerrero, en el mes de Marzo de 1995 y ante las crecientes sospechas de los familiares, se instaura la respectiva denuncia en la cual se señala directamente a los miembros del grupo de Caballería Mecanizado Nº 5 “Hermógenes Maza”, de ser los determinadores del crimen en contra del Teniente del ejército Nacional. (Ilustración: Betto)

Llamado de 870 organizaciones a proseguir las conversaciones de paz y a pactar el cese bilateral al fuego

Llamado de 870 organizaciones a proseguir las conversaciones de paz y a pactar el cese bilateral al fuego

“La paciencia de los colombianos no es infinita”, afirmó el presidente Santos, presionando acuerdos exprés. Quienes votaron por la paz reeligiéndolo en las pasadas elecciones y quienes sin haberlo hecho, trabajan día a día por alcanzarla, ven más grave la posible ruptura de los diálogos, que tomarse el tiempo necesario y prudencial que permita acuerdos estables y duraderos. Aunque ni la guerrilla ni el Gobierno han manifestado intención de romper el diálogo, persistimos en llamar a las partes a no levantarse de la mesa a pesar de los gravísimos hechos de las últimas semanas. Hacerlo sería dar la razón a quienes desean perpetuar los circuitos de violencia.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

El fin del conflicto armado con las FARC al alcance de la mano

El fin del conflicto armado con las FARC al alcance de la mano

La CCEEU destaca también que la Jurisdicción Especial para la Paz sea vinculante para todos los actores involucrados en el conflicto armado. Sin embargo, no deja de preocuparle que la reciente reforma a la justicia penal militar permita que agentes involucrados en...

Comunicado Conjunto #60 – La Habana, 23 de septiembre de 2015

Comunicado Conjunto #60 – La Habana, 23 de septiembre de 2015

Las sanciones para quienes reconozcan delitos muy graves tendrán un mínimo de duración de cumplimiento de 5 años y un máximo de 8 de restricción efectiva de la libertad, en condiciones especiales. Las personas que hagan dicho reconocimiento de manera tardía ante el...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via