Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

Víctimas esperan capturas inmediatas de Sánchez Rubiano y demás condenados por hechos del Palacio de Justicia: abogado del caso

Este 15 de marzo, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, negó el recurso extraordinario de casación al coronel Edilberto Sánchez Rubiano y el Mayor Óscar William Vásquez, y ratificó la condena a 40 años de prisión por el delito de desaparición forzada de...

Regular a las grandes corporaciones: organizaciones sociales y ambientales piden al gobierno Petro impulsar el Tratado Vinculante ante la ONU

Bajo el nombre: “ ¡Suficiente! Frenemos la impunidad corporativa” se solicitará al gobierno que impulse el Tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos de Naciones Unidas que busca regular el comportamiento corporativo que vulnera los derechos...

¡Terminó la espera! La Nación U’wa será escuchada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en demanda contra el Estado colombiano

Foto: Trochando sin fronteras Por primera vez la Corte IDH tendrá que tomar una decisión frente a la responsabilidad del Estado colombiano por la violación de los derechos territoriales y culturales de un pueblo indígena en Colombia. La audiencia tendrá lugar el...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Foro Justicia ambiental y paz territorial

    Con la participación de comunidades que enfrentan conflictos socio ambientales en sus territorios por la implementación de megaproyectos extractivos en Tolima, Huila, Casanare, Guajira, Putumayo, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Eje Cafetero, Santander,...

Rechazamos abusos del ESMAD Y la SIJIN en protesta ciudadana en Puerto Gaitán

Rechazamos abusos del ESMAD Y la SIJIN en protesta ciudadana en Puerto Gaitán

RECHAZAMOS los ataques indiscriminados del ESMAD y hostigamientos de la Fuerza Pública frente a la protesta pacífica de las comunidades de las veredas de Puerto Triunfo, Santa Helena y Rubiales, así como los señalamientos que habrían realizado miembros de la SIJIN y la POLICIA NACIONAL en contra de los líderes comunitarios y defensores de derechos humanos Héctor Sánchez Gómez y Nesler Gonzales. (Foto: www.pasc.ca)

Cajar solicita que homicidio de teniente del Ejército Nacional sea declarado crimen de Lesa Humanidad

Cajar solicita que homicidio de teniente del Ejército Nacional sea declarado crimen de Lesa Humanidad

Este caso corre peligro de quedar en la impunidad debido a múltiples dilaciones injustificadas y a la inactividad investigativa y procesal. Luego de ocurrido el homicidio del Teniente Molina Guerrero, en el mes de Marzo de 1995 y ante las crecientes sospechas de los familiares, se instaura la respectiva denuncia en la cual se señala directamente a los miembros del grupo de Caballería Mecanizado Nº 5 “Hermógenes Maza”, de ser los determinadores del crimen en contra del Teniente del ejército Nacional. (Ilustración: Betto)

Llamado de 870 organizaciones a proseguir las conversaciones de paz y a pactar el cese bilateral al fuego

Llamado de 870 organizaciones a proseguir las conversaciones de paz y a pactar el cese bilateral al fuego

“La paciencia de los colombianos no es infinita”, afirmó el presidente Santos, presionando acuerdos exprés. Quienes votaron por la paz reeligiéndolo en las pasadas elecciones y quienes sin haberlo hecho, trabajan día a día por alcanzarla, ven más grave la posible ruptura de los diálogos, que tomarse el tiempo necesario y prudencial que permita acuerdos estables y duraderos. Aunque ni la guerrilla ni el Gobierno han manifestado intención de romper el diálogo, persistimos en llamar a las partes a no levantarse de la mesa a pesar de los gravísimos hechos de las últimas semanas. Hacerlo sería dar la razón a quienes desean perpetuar los circuitos de violencia.

Grave situación en Rubiales

Grave situación en Rubiales

En la mañana del 19 de mayo de 2015 aproximadamente 600 residentes de las veredas de Puerto Triunfo, Santa Helena y Rubiales, del municipio de Puerto Gaitán iniciaron una protesta que, según voceros, se debe al incumplimiento por parte de Pacific Rubiales Energy sobre acuerdos establecidos con las comunidades en meses anteriores. (Leer pliego de peticiones aquí)

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via